Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 38(1): 16-23, 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211934

ABSTRACT

Diferencias crecientes en la salud entre y dentro de los países están relacionadas con las diferencias de ingreso y status que persisten y se acentúan a pesar del crecimiento económico. Se define inequidad como toda diferencia evitable en el nivel de salud que es considerada como injusta. Se distingue la equidad en la atención de salud de la equidad en el nivel de salud de la población. En la primera preocupa que la distribución de los recursos asignados a la atención médica sea orientada según necesidades de la población, localizando según vulnerabilidad y capacidad de pago. La máxima es ofrecer igual acceso e igual tratamiento a igual necesidad. Se discuten herramientas técnicas para lograrlo. Equidad en la atención en salud no permite alcanzar equidad en el nivel de salud. Tampoco la superación de la pobreza o la modificación de estilos de vida. Menores tasas de mortalidad de distintos grupos sociales no se relacionan con la riqueza total sino con una mejor distribución del ingreso al interior de la sociedad. A mayor distancia entre los grupos sociales, menor inversión en capital social, lo cual a su vez determinaría una menor cohesión social, factor determinante en el progreso de las naciones


Subject(s)
Humans , Health Services Accessibility/trends , Consumer Behavior , Health Care Rationing/standards , Health Services Needs and Demand/trends , Health Status , Health Policy/trends , Poverty/trends , Delivery of Health Care/economics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL