Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 19(3): 204-209, jul.-sept. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499992

ABSTRACT

La desnutrición constituye el diagnóstico secundario más común en pacientes con cáncer; esto conlleva a que en el momento de diagnosticar la enfermedad, se realice la evaluación nutricional, que permitirá establecer el soporte nutricional adecuado y el seguimiento del paciente. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el estado nutricional de niños que asisten a la consulta de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”. Se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 57 pacientes con patología oncológica que asistieron a la consulta del servicio de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”, del Distrito Capital durante los meses enero- mayo año 2006, a los cuales se les practicó evaluación integral del crecimiento y estado nutricional. Se evidenció malnutrición por déficit en 23 (40,4 por ciento) de los niños, nutrición normal en 28 (49,1 por ciento) y malnutrición por exceso en 6 (10,5 por ciento). En cuanto a la relación entre tratamiento y malnutrición, encontramos una diferencia estadísticamente no significativa. El 100 por ciento de los pacientes con enfermedad avanzada presentaban algún grado de malnutrición por déficit, encontrando una diferencia estadísticamente significativa. Los resultados obtenidos nos permite hacer las siguientes recomendaciones: 1. Estandarizar criterios de riesgo nutricional para pacientespediátricos oncológicos, adaptados a la realidad nacional. 2. Evaluación nutricional integral a todos los pacientes pediátricos oncológicos al momento del diagnóstico. 3. Intervención nutricional individualizada. 4. Soporte nutricional y apoyo psico-social través de un equipo multidisciplinario e interdisciplinario.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Malnutrition , Nutrition Assessment , Neoplasms , Medical Oncology , Pediatrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL