Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. gen ; 19(4): 280-6, oct.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227216

ABSTRACT

La nutrición parenteral convencional da un aporte promedio de 150 calorías por 1 g. de nitrógeno. Esta relación se asocia a aumento del cociente respiratorio, aumento del trabajo ventilatorio, aumento del consumo de O2, tendencia a esteatosis hepática con elevación de enzimas hepáticas, colestasis e ictericia, más evidente en enfermos con trauma o sepsis. Objetivo. Valorar si la nutrición parenteral total hipocalórica (relación Cal:N2<80:1) (NPTH) consigue mejorar el estado nutricio, y disminuye el número y severidad de fallas orgánicas en enfermos quirúrgicos con sepsis abdominal (SA). Sede. Unidad de apoyo metabólico nutricio. Hospital de especialidades. Tercer nivel de atención. Diseño. Estudio retrospectivo, observacional, longitudinal. Material y método. Se estudiaron 73 enfermos quirúrgicos con SA que recibieron NPTH, se "monitorizaron" parámetros bioquímicos para calificar el grado y progresión o regresión de fallas orgánicas. Análisis estadístico. Media aritmética, desviación estándar, x² con correción de Yates. Resultados. Se evaluaron 73 pacientes, 51 hombres(70 por ciento) y 22 mujeres (30 por ciento), con edad promedio de 41 años ñ 16.8. Las indicaciones más frecuentes para apoyo nutricio hipocalórico fueron: Inanición prolongada, 42 por ciento; fístula digestiva de gasto alto, 38 por ciento; pancreatitis aguda, 23 por ciento. Un 43 por ciento de los pacientes presentó complicaciones relaciondas con la nutrición artificial, las principales fueron: Metabólicas, 63 por ciento; infecciosas, 21 por ciento. Se proporcionó apoyo nutricio durante 1,829 días, con una media de 33 ñ 5 días; los pacientes que sobrevivieron la recibieron durante 41 ñ 8 días, los que fallecieron durante 23 ñ 11 días. Se emplearon 160 catéteres con un promedio de 2 por enfermo. La albúmina no mostró cambios, la capacidad total de unión al hierro mostró ascenso significativo, elevándose de 388 mg por ciento, al principio del apoyo nutrico, a 417 mg por ciento al final de él; en cambio, en los pacientes que fallecieron descendió de 379 mg por ciento a 315 mg por ciento, respectivamente. En igual forma, el BUN mostró un descenso de 9.7 mg por ciento al inico del apoyo, contra 2.7 mg por ciento al final del mismo, con ascenso de 17 mg por ciento a 23.2 mg por ciento en los que fallecieron. Sobrevivieron 58 pacientes (80 por ciento)...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Energy Intake , Nutritional Support , Parenteral Nutrition , Sepsis/diet therapy , Sepsis/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL