Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. cobre ; 1(2): 139-49, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67031

ABSTRACT

Se trata de un estudio longitudinal prospectivo efectuado en Chuquicamata (Chile) en una población de 276 hombres normales; 327 mujeres normales y 132 mineros activos, todos residentes permanentes de ese nivel de altura (2.800 mt. s.n.m.). Se muestra los valores de capacidad vital (CV) obtenidos para cada grupo y subgrupos etarios. El valor promedio fue de 5065; 3610 y 4707 ml BTPS, respectivamente, signficativamente superiores a nivel de p < 0.0001, en los tres grupos cuando sde compararon con los valores ideales según los estándares internacionales del Kory (117.6%;121.7% y 111.8%, respectivamente) y Knudson (117.1%;116.5% y 111.3, respectivamente). No se demostró D.E.S. entre el uso de una u otra ecuación de regresión de referencia, a excepción de la población femenina, en la cual la ecuación de Knudson resultó menos alejada de los valores obtenidos. Sin embargo ambos estándares internacionales son igualmente inaplicables. Pese a que las capacidades vitales obtenidas en la población minera activa son significativamente superiores a las normas internacionales, ellas fueron significativamente inferiores a las obtenidas en los hombres normales estudiados (p < 0.0001) de igual edad. Esta diferencia puede explicarse por el deterioro que la faena minera causa en la función pulmonar, hecho que por primera vez se demuestra en nuestro medio, respecto de una población comparable


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Altitude , Vital Capacity , Anthropometry , Chile , Prospective Studies , Reference Values
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL