Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 33(5): 377-383, mayo 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-493202

ABSTRACT

Se estudió la respuesta de la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT) en frutos de chile (Capsicum spp. cv. Caballero) al cometer las plantas a estrés salino moderado. Las plantas fueron expuestas en macetas durante 90 días a cinco tratamientos: control (agua potable; 1,3dS·m¯¹) y agua de mar (2,8 y 4,0dS·m¯¹). Los frutos fueron cosechados en etapa de maduración y se midió pigmentación a la madurez, número, largo, ancho, peso fresco, contenido mineral (Ca, Mg, K, Mn, Na y Cl), proteínas, actividad de SOD y CAT, lipoperoxidación y ácido ascórbico. No hubo diferencias significativas en número de frutos, largo, ancho y peso fresco. Los tratamientos produjeron diferencias en pigmentación de los frutos en la madurez, cambiando al rojo en ambas fuentes salinas a 4,0dS·m¯¹. Las proteínas solubles aumentaron en 2,8dS·m¯¹, pero disminuyeron al aumentar la CE en ambas fuentes salinas. Los contenidos de Ca²+, Mg²+, K+, Mn²+ disminuyeron al incrementar la CE, mientras Na+ y Cl¯ aumentaron en 4,0dS·m¯¹ (NaCl). El ácido ascórbico aumentó ligeramente en 2,8dS·m¯¹. El estrés salino incrementó la lipoperoxidación y la actividad de SOD y CAT siendo mayores en 4,0dS·m¯¹, y la respuesta en 2,8dS·m¯¹ en ambas fuentes de salinidad pareció mantener la homeostasis celular sin alterar la maduración. Se sugiere la posibilidad de utilizar las enzimas SOD y CAT como biomarcadores de maduración en frutos de chile bajo estrés salino, al mostrar una alta actividad en la maduración cuando se utilizó NaCl o agua de mar.


Subject(s)
Capsicum , Catalase , Homeostasis , Biomarkers , Superoxide Dismutase , Agriculture , Biochemistry , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL