Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud ment ; 9(3): 14-21, sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73097

ABSTRACT

Los autores analizan el desarrollo histórico de la psiquiatría húngaraa. Hasta mediados del siglo pasado los pacientes eran llevaddos a Austria para su tratamiento. En 1850 se inició la construcción de los hospsitales para enfermos mentales. El presupuesto de estos centros fue muy raquítico y el personal era muy reducido. Fueron concebidos inicialmente como sitios de confinamiento. Paralelamente a la incuria de los asilos, se empezó a desarrollar desde finales del XIX sobre todo en la primera decena de nuestro siglo, un enfoque neuropsiquiátrico apoyado originalmente en Kraepelin, que condujo con el tiempo a un reduccionismo neurohistológico a ultranza, mismo que prosiguió inalterable a pesar de los camvios que se fueron dando en otras partes del mundo. Así una gran resistencia a la aceptación de las corrientes psicoanalíticas a pesar de la gran importancia de algunos psicoanlaistas húngaros que realizaron su obra en el extranjero (P.ej.. Alexander, Radó, Bálint, etc). Esta situación condujo a la preminencia de la neurología en detrimento de todos los posibles enfoques psicológicos, lo que dio por resultado el que los servicios psiquiátricos fueran dirigidos por neurólogos. Por otra parte, los jóvenes médicos interesados en la psiquiatría debían seguir una "doble formación" de neurólogos y psiquiatras, pues la primera especialidad se encuentra todavía relacionada más que la segunda a un buen status y a la posibilidad de obtener mejores condiciones para el ejercicio y la investigación. De esta manera, la psiquiatría ha debido modernizarse en los ultimos años, tratando de conquistar su autonomía y su independencia frente a la neurología que la ha sojuzgado en Hungría, al no querer intentar comprender otras explicaciones que no sean las del determinismo materialista...


Subject(s)
History, 19th Century , History, 20th Century , Psychiatry/history , Honduras , Hungary
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL