Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Type of study
Language
Year range
1.
Repert. med. cir ; 19(1): 64-68, 2010.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-552227

ABSTRACT

Bogotá·Hasta hace pocos años se discutía con ardor en el campo científico la cuestión importantísima de la propagación de la lepra. Dos escuelas se disputaban el campo; la de los partidarios de la herencia y la de los contagionistas. Muchos hombres de ciencia, encanecidos en el estudio de la terrible enfermedad, sostenían que Ésta solo se propaga por herencia. Entre Éstos debe citarse, en primer término a Dannielsen, el sabio venerable que, en su ardiente deseo de aportar alguna luz a este problema en beneficio de la humanidad, no vacila en colocar bajo su piel, linfa y productos leprosos. Al lado de Dannielsen debe citarse a Profita, quien también se inocula la lepra sin resultado alguno, a Hansenen su primera Época, a Zambaco Pacha y a un centenar de esclarecidos sabios. Indudablemente ellos emitieron esta opinión sin ánimo preconcebido, porque solo anhelaban la investigación de la verdad, y como resultado de sus observaciones sobre esta enfermedad a cuyo estudio dedicaron la totalidad de su vida científica.


Subject(s)
Humans , Leprosy/etiology , Leprosy/history , Leprosy/immunology , Leprosy/transmission , Skin Diseases/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL