Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ter. psicol ; 27(1): 143-149, jul. 2009. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-558606

ABSTRACT

El propósito de la investigación fue la exploración de factores emocionales en adolescentes que presentan obesidad y a raíz de los hallazgos encontrados hacer recomendaciones psicoterapéuticas. Para conocer la vida emocional y las relaciones significativas de estos adolescentes se aplicaron cuatro instrumentos diagnósticos: Entrevista clínica, TRO, PBI y OQ45, a dos grupos de adolescentes con y sin diagnóstico de obesidad, grupo de estudio y grupo de control respectivamente, con un n= 25. Los resultados de esta investigación muestran que los adolescentes obesos presentan tanto sintomatología psíquica, ansiedad y depresión, como una dificultad en la tolerancia y manejo de afectos intensos relacionada con fallas anteriores provenientes del contexto parental.


The purpose of the research was to explore emotional factors in adolescents with obesity and according to the findings to make psychotherapeutic recommendations. To know the emotional life and significant relationships of these adolescents four diagnostic instruments were applied: a clinical interview, TRO, PBI and OQ45, on two groups of adolescents (with and without obesity diagnosis, study group and control group respectively), with an n=25. The results showed that obese adolescents presented psychological symptoms, anxiety and depression, as well as a difficulty tolerating and handling intense emotions related to previous failures coming from the parental context.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adolescent Behavior/psychology , Emotions , Obesity/psychology , Life Change Events , Interviews as Topic , Case-Control Studies , Parent-Child Relations
2.
Ter. psicol ; 22(1): 25-32, 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390394

ABSTRACT

Este artículo realiza un recorrido por las particularidades de cómo el psicoanálisis entiende la investigación. Luego se analizan las relaciones del psicoanálisis con las ciencias desde un punto de vista epistémico. Desde una postura positivista, el psicoanálisis goza de una reputación ambigua a la falta de pruebas empíricas acerca de sus hipótesis centrales. Como contraparte, surge una defensa hermenéutica del método psicoanalítico, sin embargo éste también tiene sus limitaciones, las que son expuestas. Se plantea el uso del Estudio de Caso Clínico como una metodología psicoanalítica en la investigación y psicoterapia específica de situaciones de Traumatización Extrema (violaciones de los derechos humanos).


Subject(s)
Humans , Research , Psychoanalysis , Chile , Human Rights Abuses
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL