Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 60(4): 537-48, jul.-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61417

ABSTRACT

Se realizó un estudio de las quemaduras sufridas por 243 niños asistidos en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de la provincia de Pinar del Río, durante el primer semestre del año 1987. Se indica que el presente trabajo tuvo como fianlidad el análisis entre diferentes grupos etáreos y variables tales como sexo y agente causal. Se propuso también relacionar los grupos etáreos y el lugar de producción del accidente. Se efectuó un breve estudio de la mortalidad en este periódo. Se utilizaron las pruebas estadísticas de acuerdo con la distribución de las variables y con los objetivos propuestos con un nivel de significación de * = 0,05. Se expresa que de acuerdo con los resultados obtenidos, no existió asociación entre las variables edad y sexo, aunque en valores absolutos, se produjo en cada grupo un predominio del sexo masculino. Se determina que los agentes causales más frecuentes fueron: el alcohol, el metal caliente y el agua hirviente. El alcohol produjo la muerte de 2 niños en el hogar. Se informa que el mayor número de niños accidentados por quemaduras se encontró distribuido en el grupo de 1 a 4 años de edad. El factor múltiple de los accidentes por quemaduras incluye negligencia del adulto, factores de riesgo ambientales e ilimitado afán explorativo del niño, entre otros aspectos. Se hizo énfasis en la importancia de este problema de salud pública y su repercusión económica y social en la familia y la sociedad


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Accidents , Burns/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL