Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-710850

ABSTRACT

Se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo y descriptivo con el objetivo de caracterizar el uso del salbutamol spray y su interacción medicamentosa en pacientes asmáticos con otras enfermedades crónicas no transmisibles asociadas del área norte de Morón, se distribuyeron los pacientes según las siguientes variables, sexo, edad, patologías asociadas, dosis de salbutamol spray indicada, tiempo de duración de la terapia, medicamentos asociados con el uso del salbutamol spray y reacciones medicamentosas. Se determinó que el sexo más afectado fue el femenino con un 67.03 por ciento, el grupo de edad más afectado fue el de 40-59 con un 31.72 por ciento, la enfermedad más asociada fue la hipertensión arterial con un total de 773 pacientes y un 35.58 por ciento, la dosis que con mayor frecuencia se usó fue la de 200 µg 3-4 veces al día , el tiempo de duración de la terapia por un año fue el más recomendado en un total de 1991 pacientes para un 91.66 por ciento, el medicamento más utilizado con el uso del salbutamol spray fue el Atenolol, en un 34.25 por ciento y la reacción medicamentosa manifiesta de forma reiterada fueron las palpitaciones lo que representa un 4.56 por ciento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Albuterol , Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions , Evaluation Studies as Topic/methods , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies
2.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-710884

ABSTRACT

Se realiza una actualización de la temática por lo polémica que resulta, no se hace énfasis en las características de este hábito, sus consecuencias y prejuicios para la salud, se trata de abordar la realidad desconocida de la prioridad que le establece el estado cubano a la producción a grandes escalas de la hoja del tabaco, los cuantiosos recursos que destina a esta actividad, la preferencia que le da a este movimiento y en especial la atención que le presta al desarrollo del cultivo. Se pone al descubierto el nivel científico-técnico, la creación de centros verdaderamente especializados de investigación y perfeccionamiento del cultivo, a pesar de contarse con varios programas de prevención y control del tabaquismo, consultas de desintoxicación tabáquica y otros programas relacionados con el anterior, por tener en cuenta su estrecha relación, pues es sabido que el tabaquismo clasifica como principal factor de riesgo en la aparición de varios tipos y formas de cáncer, lo cual constituye en la actualidad la primera causa de muerte en casi la totalidad de la nación.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Smoking , Nicotiana , Review Literature as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL