Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73856

ABSTRACT

En este trabajo presento un resumen de la evolución histórica del perfeccionamiento del dren en cirugía abdominal, desde la época de Hipocrates en el siglo V a.de C., hasta nuestros días. Reviso las cosas positivas y las cosas negativas que se le han atribuido y comprobado de acuerdo a estudios de investigación clínica. Las complicaciones relacionadas a su uso son: infección, eventración, evisceración, adherencias intrabdominales, obstrucción intestinal, fistulas intestinales y dificultad para retirarlos de la cavidad peritoneal. En mi opinión debemos insistir en la realización de una técnica quirúrgica meticulosa (Hemostasia rigurosa, manejo cuidadoso de los tejidos, reducir el espacio muerto, lavado abundante de la zona operatoria con solución fisiológica esteril y yodopovidona) para evitar el uso del dren en cirugía abdominal y sus consecuencias. Solo en casos excepcionales como: abscesos hepáticos grandes, abscesos pélvicos, cirugía biliar (cuando colocamos un tubo en T para drenar las vías biliares), etc., debemos usar drenes como medida terapéutica y preferir los drenes de succión; exteriorizarlos por otra herida diferente a la operatoria; retirarlos pronto y no colocar drenes cerca a anastomosis intestinales, especialmente las de colon, porque aumentan la incidencia de fístulas intestinales


Subject(s)
History, 19th Century , History, 20th Century , Abdomen/surgery , Drainage/statistics & numerical data
2.
Centro méd ; 25(84): 137-43, mayo 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39527

ABSTRACT

Se presenta el primer caso de carcinoma de glandulas sebaceas, diagnosticado en el Hospital Universitario de Caracas, en región Temporocigomática derecha, en un hombre de 44 años, de 4 años de evolución. El paciente fue tratado con extirpación amplia de la lesión y en continuidad Parotidectomía y vaciamiento de cuello modificado. En este caso se encontró metástasis a la Parótida homolateral y en cuatro de los ganglios resecados del cuello. El defecto cosmético se corrigió con un colgajo pediculado de piel del cuero cabelludo y un injerto dermoepidérmico autólogo. Se hace revisión de la Literatura Médica Mundial, con respecto a la frecuencia, clasificación, manifestaciones clínicas, hallazgos microscópicos, diagnóstico diferencial y tratamiento del carcinoma de glandulas sebaceas


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Sebaceous Gland Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL