Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 38(1): 17-23, ene.-abr. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309351

ABSTRACT

Se hizo un estudio para conocer la situación de los patógenos intestinales en 69 niños de edad escolar de la comunidad suburbana "Los Sirios" de la ciudad de Santa Clara como parte de un proyecto de investigación-acción. Se tomaron las muestras por defecación espontánea las que fueron trasladadas al laboratorio de patógenos entéricos. Se realizó coprocultivo buscando fuentes ocultas de infección entre individuos asintomáticos y se aplicaron las técnicas parasitológicas incluyendo la técnica de Graham en el terreno. Se aplicó una encuesta a los hogares de los niños investigados para conocer las prácticas de la población y condiciones de la comunidad favorecedoras a la aparición de cuadros entéricos infecciosos. La prevalencia en nuestro estudio se inclinó hacia los parásitos donde predominaron los helmintos y dentro de éstos el Ascaris lumbricoides fue el más identificado. Los síntomas más frecuenjtes fueron el dolor abdominal y la pérdida de peso. Los hábitos higiénicos preservaron a estos niños del parasitismo-infección. Con una perspectiva de trabajo de grupo se integró el laboratorio en la investigación de la comunidad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Clinical Laboratory Techniques , Community Health Services , Feces , Intestinal Diseases, Parasitic , Quality of Life
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL