Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(2): 91-5, abr.-jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266875

ABSTRACT

La fístula enterovesical es una complicación conocida, secundaria al manejo con radioterapia externa en casos de carcinoma de vejiga. Se informa el caso de un paciente de 80 años de edad con diagnóstico de carcinoma de células transicionales de vejiga de tipo infiltrativo, tratado con radioterapia. Un año después de este tratamiento presenta doble fístula enterovesical secundaria a proctitis e ileítis postradiación que se resuelve por medio de procedimiento quirúrgico


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Carcinoma/radiotherapy , Radiotherapy/adverse effects , Urinary Bladder Neoplasms/complications , Urinary Bladder Neoplasms/radiotherapy
2.
Rev. mex. radiol ; 46(2): 71-8, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117425

ABSTRACT

Los autores refieren los resultados preliminares que han obtenido con el uso de la biopsia de próstata guiada con ultrasonido transrectal en 50 pacientes estudiados en un periodo de ocho meses. En la mayoría realizaron múltiples punciones tanto del área sospechosa como del lóbulo contralateral; el promedio fue de 4.5 punciones por paciente. El examen histológico mostró adenocarcinoma en 12, prostatitis crónica en 10 e hiperplasia fibroadenomatosa en los restantes 28. Hubo sólo incidentes menores y transitorios en 15 por ciento, en 15 pacientes. Se concluye que la biopsia de la próstata guiada por ultrasonido transrectal en un procedimiento de fácil ejecución, seguro y útil para el manejo del paciente por lo que se recomienda su adopción en los Departamentos de Radiología.


Subject(s)
Humans , Male , Biopsy, Needle , Ultrasonography , Prostate/pathology , Rectum , Biopsy, Needle/instrumentation
3.
Rev. méd. IMSS ; 24(2): 105-16, mar.-abr. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40004

ABSTRACT

Esta es una revisión retrospectiva que se efectuó con el objeto de valorar la utilidad de la urografía y otros métodos diagnósticos que se utilizaron en el estudio de cien enfermas con infección urinaria recurrente por reinfección. Se encontró que la urografía, al descubrir la causa de la infección, fue definitiva en la modificación del tratamiento médico usual sólo en 3 por ciento de los casos, la cistoscopia en 4.9 por ciento, la calibración uretral en 5 por ciento y la uroflujometría en ninguno. Los procedimientos diagnósticos empleados fueron 301, y sólo tres (0.99 por ciento) mostraron anomalías importantes que requirieron tratamiento quirúrgico. Lo anterior sugiere que estos estudios son de poca utilidad y deben practicarse sólo cuando su indicación es precisa, ya que a pesar de que su morbilidad no es alta, sí lo es el costo de los dos primeros, de donde surge una relación entre costo y beneficio negativa. Los resultados obtenidos son semejantes a los publicados previamente en tres estudios prospectivos y dos retrospectivos de la literatura extranjera


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Bacteria/urine , Urinary Tract Infections/diagnosis , Urography/methods , Urinary Tract Infections/etiology , Urinary Catheterization/methods , Cystitis/diagnosis , Cystoscopy/methods , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL