Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Claves odontol ; 12(57): 35-41, oct. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390930

ABSTRACT

El presente trabajo se realizó con el objeto de corroborar y relacionar los aspectos estructurales de los molares primarios observados con MO y MEB y aplicar las técnicas de histoquímica microanalítica para determinar los patrones cuantitativos de mineralización del esmalte y dentina. Se utilizó un total de 30 molares (1º y 2º) clínicamente sanos, exfoliados. El estudio para microscopía óptica (MO) fue mediante la técnica por desgaste y cortes procesados y metalizados para la electrónica de barrido (MEB). En el esmalte se identificó la zona aprismática periférica, la línea neonatal, abundantes husos, conductillos dentinarios remanentes y microdefectos (laminillas o cracks de morfología y longitud variables). La dentina se caracterizó por la amplitud de los túbulos y escasa o nula dentina intertubular a nivel circumpulpar. El microanálisis con energía dispersiva de rayos X puso de relieve que el índice calcio/fósforo, tanto en esmalte como en dentina, alcanza el valor de 1.7, lo que sugiere que en la configuración de los cristales de apatita existen aniones carbonato. Los hallazgos de frecuentes microdefectos y la presencia de numerosas estructuras sin esmalte (husos y conductillos penetrantes) en la conexión amelodentinaria, especialmente en la porción coronaria oclusal nos advierte de los cuidados o precauciones a tomar en el momento de usar ácidos grabadores. Asimismo, la existencia de patrones de mineralización similares entre elementos primarios y permanentes, permite inferir que la terapéutica odontológica basada en la naturaleza de lamineralización podría aplicarse con idénticas pautas, pero respetando las variaciones estructurales respectivas


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Dental Enamel , Dentin , Molar , Tooth, Deciduous , Electron Probe Microanalysis , Histocytochemistry/methods , Microscopy, Electron, Scanning , Microscopy, Polarization , Evaluation Studies as Topic , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL