Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192467

ABSTRACT

La dehidroepiandrosterona (DHEA) y su ester sulfato (DHEA-S) son los esteroides más abundantes producidos por la corteza suprarrenal. A pesar de que sus funciones específicas no han sido claramente establecidas, se sabe que un aumento en los niveles séricos de la DHEA-S puede ir asociado con anovulación o con muerte fetal. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la administración de la DHEA en dosis de 20 mg/Kg de peso (experimentales) o el vehículo (controles) durante los días 5º al 8º (implantación), 9º al 14º (embriogénesis) y 15º al 19º (crecimiento fetal). El día 20º, los úteros se extrajeron, se fijaron, se pesaron y luego, se disecaron los fetos, se pesaron y se estudiaron macroscópicamente. Cuando la DHEA se administró durante los períodos de implatación y embriogénesis no se obtuvieron fetos a términos. Durante la última etapa (días 15º al 19º), la DHEA produjo una disminución significativa (p<0,0001) en el peso fetal (1,84 gr/feto vs 2,11 gr/feto control), sin alteración de su viabilidad. Los resultados demuestran que la administración de la DHEA durante las etapas de implantación y embriogénesis inhibe total y selectivamente el desarrollo del embrión, mientras que, durante la etapa de crecimiento fetal, la DHEA reduce el peso de los fetos sin alterar su anatomía macroscópica externa.


Subject(s)
Rats , Animals , Female , Dehydroepiandrosterone/adverse effects , Dehydroepiandrosterone/therapeutic use , Embryonic Structures/growth & development , Rats , Steroids/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL