Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. psychol ; 10(3): 841-853, sep. 2011.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-650111

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue indagar acerca del significado del discurso de calidad en un hospital público de Bogotá y, particularmente, el papel que juega la gestión humana en la construcción de la cultura de calidad, con el fin de vislumbrar los intereses a los que responde este discurso y las tensiones que suscita. En el proceso de construcción una cultura de calidad se observa que existe una concepción ambigua del trabajador: como eje fundamental en la construcción del sistema de calidad y como costo que debe ser minimizado. Se concluye que el discurso de calidad responde a una lógica económica-administrativa, cuyas medidas y categorías legitiman un modelo de salud basado en el mercado y con esto se evidencia el papel de la gestión humana -a través del uso de técnicas psicológicas- en la reproducción de este modelo.


The purpose of this study was to explore about the meaning of quality discourse in a public hospital in Bogota, and particularly the role that human management plays in the construction of a quality culture, in order to glimpse the interests to which this discourse responds, and the tensions aroused. In the process of quality culture construction, it is observed an ambiguous conception of worker: as a fundamental element in the construction of quality system and as a cost to be minimized. It is concluded that the quality discourse responds to an economic-administrative logic which measurements and categories legitimates a health model based on the market and besides it is exposed the role of Human Resource Management -through the use of psychological techniques- in the reproduction of this model.

2.
Univ. psychol ; 6(1): 49-58, ene.-abr. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-472336

ABSTRACT

En este artículo se realiza una reflexión acerca de las nuevas formas de trabajo y el papel de la psicología organizacional como tecnología desplegada en los espacios empresariales para la producción de cierto tipo de subjetividades. En el caso analizado se vislumbra cómo desde la gerencia de recursos humanos, a través del uso de los saberes psicológicos, se construyen trabajadores autónomos, responsables, comprometidos, flexibles, competentes, emprendedores, que contribuyen a la reproducción de los intereses dominantes, haciendo evidente el carácter político de la psicología.


Subject(s)
Psychology, Industrial , Psychology, Applied/methods
3.
Univ. psychol ; 6(1)ene.-abr. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-472344

ABSTRACT

Este artículo es el resultado de un estudio de la cultura organizacional de un hospital público, cuyo objetivo fundamental fue la aproximación a los discursos que circulan en un hospital que está en proceso de transformación hacia una empresa social del estado. El análisis realizado permite develar cómo la "empresarización" del hospital implica la incorporación de nuevas formas de hacer las cosas y nuevos discursos importados del contexto _cliente, registros y controles administrativos, manejo de la información, flexibilización del trabajo, eficiencia_ los que a su vez contribuyen en la construcción de sujetos trabajadores. No obstante, voces de resistencia en contra de los cambios que implican la lógica empresarial evidencian que el nuevo orden no se ha vuelto hegemónico.


Subject(s)
Psychology, Industrial , Organizational Culture
4.
Univ. psychol ; 5(1): 163-174, ene. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441783

ABSTRACT

En este ensayo se busca desarrollar una comprensión del concepto de cultura organizacional con el fin de hacer evidente el carácter instrumental del concepto de cultura aplicado a las organizaciones, siendo importante hacerlo por que el mismo concepto de organización implica el establecimiento de un orden social a partir de significados que logran volverse hegemónicos en el marco del contexto particular.


Subject(s)
Psychology, Industrial , Organizational Culture
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL