Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. nutr ; 17(2): 141-7, ago. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82456

ABSTRACT

Las modificaciones demográficas de la población chilena de las últimas décadas necesariamnete requieren de estudios epidemiológicos, base para implementar estructuras, atención de salud integral especialmente de la población de adulto mayor. El estudio se realizó en 816 personas de 60 años y más de dad de la IV-IX Región y sector rural de la Región Metropolitana, donde se conocieron aspectos ambientales que influyen en alimentación-nutrición y salud. La mayor proporción poblacional se encuentra en los rangos de 70-79/80-89 años de edad. Mayor es el número de mujeres en ambas regiones. En los hogares el 31,4% son analfabetos y en los domicilios el 29,5%. Con instrucción básica se encontró al 53,3% y 66,2% en domicilios respectivamente. El 98,7% reciben ingresos monetarios; al 23,3% le otorgan ayudas alimentarias. Más del 90% dispone de agua potable y 63,3% de alcantarillado. En los Centros Intitucionales se encontró por índice peso/talla 27,4% de déficit nutricional, 43,7% normal y 28,9% sobrepeso-obesidad. La ingesta promedio de proteínas fue de 48,0 g diarios en hogares y 41,0 g los que viven en domicilios. El promedio de calorías fue 1.468 diarias y 1.362 en hogares y domicilios respectivamente. Los antecedentes obtenidos reflejan condiciones de vida, estado nutricional y factores ambientales que inciden en la alimentación de los senescentes chilenos


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Aged , Nutritional Status , Rural Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL