Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. salud publica ; 10(40): 7-13, 30 de septiembre 2019.
Article in Spanish | BINACIS, ARGMSAL, LILACS | ID: biblio-1024360

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: Es reconocida la efectividad del test del virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer cervicouterino (CC), así como su potencial para reducir barreras de acceso al tamizaje a través de su modalidad autotoma (ATVPH). Uno de los principales desafíos consiste en garantizar el acceso a la citología de triaje de las mujeres con AT-VPH positivas (VPH+). El objetivo de este estudio fue analizar la magnitud y los determinantes sociales de la adherencia al triaje (realización de citología posterior a un resultado de test de VPH+) en mujeres de 30 años o más con AT-VPH+ dentro del sistema público de salud de la provincia de Jujuy. MÉTODOS: Se efectuó un estudio descriptivo transversal con análisis del Sistema de Información para el Tamizaje (SITAM) y encuestas domiciliarias a mujeres de 30 años o más con autotomas positivas en Jujuy durante 2015-2016, sin registro de triaje. RESULTADOS: El porcentaje estimado de adherencia al triaje fue de entre 96% y 81%. Estos porcentajes son menores a los 60 y 120 días de realizada la AT (18% y 35%, respectivamente). Las mujeres con cobertura de obra social/privada y sin condición de hacinamiento poseen mayor probabilidad de adherir al triaje. El principal motivo de no adherencia fueron los problemas con la entrega de resultados. CONCLUSIONES: Pese a los altos niveles de adherencia al triaje, es necesario incorporar intervenciones que mejoren la entrega de resultados y ayuden a enfrentar las barreras socioestructurales


Subject(s)
Cervix Uteri , Triage , Refusal to Treat
2.
Salud colect ; 7(supl.1): S71-S81, oct. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-607667

ABSTRACT

Una buena alimentación es uno de los pilares básicos para el correcto desarrollo tanto físico como intelectual de los niños. En una sociedad en la que cada vez la edad de escolarización de los pequeños es más temprana, la coordinación entre familia y escuela adquiere un rol vital para garantizar una correcta alimentación y cuidado del niño. Este artículo presenta los fundamentos de una plataforma web multidispositivo que favorece la colaboración y formación nutricional de los diferentes agentes involucrados en los procesos de cuidado y educación de los niños (padres, educadores, especialistas), haciendo uso de los últimos avances producidos en el campo de las tecnologías semánticas para mejorar la precisión y adecuación de las recomendaciones realizadas automáticamente por el sistema.


A good diet is one of the pillars for ensuring the proper physical and intellectual development of children. In a society in which schooling is initiated at increasingly early ages, the coordination between school and family acquires a vital role in assuring proper child nourishment and care. This article presents the foundations of a multi-device web platform that fosters the collaboration and nutritional training of the different actors (parents, educators, specialists) involved in the processes of care and education of children. The platform uses the latest advances in the field of semantic technologies to improve the accuracy of the recommendations made automatically by the system.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL