Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Year range
1.
Gac. méd. Caracas ; 114(3): 190-197, jul.-sept. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-449276

ABSTRACT

Se hicieron homoinjertos de válvulas aórticas en 212 pacientes entre 1989 y 2005. Las técnicas quirúrgicas usadas fueron la clásica de Ross o sea el implante subcoronario en 36 pacientes con edad promedio de 54 años. De estos 31 pacientes tenían estenosis o insuficiencia aórtica y 5 de ellos endocarditis. La técnica de reemplazo de la raíz aórtica fue hecha en 174 pacientes con edad promedio de 62 años. La mayoría de ellos tenían patología compleja tal como aneurismas de la aorta ascendente, disecciones agudas o crónicas, endocarditis nativa y de prótesis, destrucción anular y abscesos del tracto de salida. Los resultados iniciales fueron evaluados con ecocardiografía transoperatoria y ecos anuales suministraron evaluación a largo plazo. No hubo mortalidad, endocarditis o reoperaciones en el grupo subcoronario en los primeros 4 años de su evolución. En el grupo de reemplazo de raíz hubo una mortalidad hospitalaria de 10,9 por ciento siempre relacionada con la patología compleja de la indicación operatoria. No hubo complicaciones adicionales en los sobrevivientes durante los primeros 3 años de evolución. La regresión de masa ventricular fue más significante en el segundo grupo con una reducción del 26 por ciento durante el primer año, mientras que la reducción de masa ventricular fue de 11 por ciento en el primer grupo durante el primer año. La técnica subcoronaria no tuvo mortalidad pero es más difícil y con mayor ocurrencia de insuficiencia residual. Por el contrario, la técnica de reemplazo de la raíz aórtica es más reproducible, tiene menos influencia en insuficiencia temprana, pero la mortalidad es más alta en vista de la patología compleja y la magnitud del procedimiento. Las indicaciones actuales las hemos reducido a pacientes con endocarditis, reconstrucciones complejas de la aorta en pacientes mayores (aneurismas, abscesos), contraindicaciones a otras válvulas biológicas, anillo aórtico pequeño, y a pacientes con contraindicación a anticoagulantes...


Subject(s)
Male , Humans , Female , Aortic Valve , Heart Valve Prosthesis , Transplantation, Homologous , Medicine , Venezuela
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 13(2): 121-6, jul.-dic.1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100689

ABSTRACT

Los autores presentan la experiencia de 21 pacientes que han sido operados en el Servicio de Cirugía Cardio-Vascular del Hospital Universitario de Caracas en el período de 1969 a 1989. En los pacientes con el diagnóstico de enfermedad de Marfán, se utilizó la técnica de Cabrol y col., que consiste en reemplazar la aorta ascendente con una prótesis valvular aórtica mecánica incorporada a un tubo de dacrón recto y la comunicación de los ostios coronarios a través de otra protesis tubular de menor calibre, con anastomosis de la misma latero-lateralmente, al dacrón ascendente, por encima del plano valvular. En los otros casos se utulizó el método supracoronario para reemplazo de la aorta ascendente con un tubo de dacrón y reemplazo valvular aórtico o mitral, sin utilizar prótesis intermedia para las coronarias. La mortalidad global fue de 38%. Se revisa la bibliografía y se enfatiza en el tratamiento quirúrgico agresivo de este tipo de patología


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Male , Aneurysm/therapy , Aortic Valve Insufficiency/surgery , Vascular Diseases/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL