Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 61(1): 7-12, ene.-feb. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82646

ABSTRACT

En pediatría se utiliza el percentil 95 (p95) como método para determinar el límite de presión normal. Con este procedimiento se consideran normales presiones que serían estimadas elevadas en adultos. Buscando una alternativa que no subestime el número de hipertensos se midió la presión arterial a 811 niños sanos del área suroriente de santiago y se estableció como límite normal de presión, los valores que de la media se desviaban 2 veces la desviación estándar (M + 2 DE). Se calculó, por edad y sexo, la mediana, la media, el p 95 y la DE corregidas para muestras pequeñas. Se encontraron diferencias significativas en el número de hipertensos, particularmente, en las edades extremas, empleando ambos métodos: empleando la M + 2 DE se diagnosticaron 78 hipertensos, 9,6% de la población, vs 27 (3,3%) al aplicar el p 95. A los 3,4 y 5 años la aplicación del criterio de M + 2 DE permitió detectar 13,5; 18,0 y 12,1% de casos sospechosos en contraste con sólo 3,4; 4,0 y 15,7% mediante el p 95. A los 16 años el p 95 detectó 2,2% de sujetos con cifras tensionales elevadas contra 13,3 de la M + 2 DE. Esta última cifra es cercana al porcentaje de adultos hipertensos detectados en la población adulta urbana chilena


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Hypertension/diagnosis , Blood Pressure , /methods
2.
Rev. chil. pediatr ; 60(1): 10-4, ene.-feb. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63378

ABSTRACT

Se midió la presión arterial con la técnica del Doppler a una muestra aleatoria de 251 niños sanos: 131 mujeres y 120 hombres, divididos en 5 grupos de 0 a 28 (n = 50) días; 1 a 5 (n = 48); 6 a 11 (n = 48); 12 a 17 (n = 46) y 18 a 24 (n = 45) meses de edad del área sur oriente de Santiago. En RN existe una gran dispersión; la mayor frecuencia de presiones estuvo en el rango 85 a 115 mmHg; en los lactantes de 1 a 5 meses entre 115 a 125 mmHg; en los de 6 a 11 meses entre 120 a 130 mmHg, y en los con 12 a 24 meses entre 120-125 mmHg. El percentil 50 fue de 107 mmHg para RN; 116 mmHg para el grupo de 1 a 5 meses; 121 mmHg para el de 6 a 11 meses; 118 mmHg para el de 12 a 17 meses, y 120 mmHg para el de 18 a 24 meses. El percentil 95 fue de 125,5 para RN y 133,3 mmHg para los otros grupos. Estas cifras son mayores que lo obtenido con esfigmomanómetro


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Blood Pressure , Infant, Newborn/physiology , Reference Values , Ultrasonics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL