Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Santiago de Chile; s.n; 1994. 56 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229239

ABSTRACT

La lactancia materna es la forma más sana y saludable de alimentar a los niños durante los primeros seis meses de vida, ya que aporta a su organismo todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Además favorece la formación del vínculo madre-hijo, base de cualquier relación interpersonal futura. Esto motivó la investigación de este hecho a través de la perspectiva de la madre primípara precoz, de 18 años de edad o menos. Este estudio de tipo descriptivo, se realizó mediante una encuesta estructurada que fue aplicada a través de visitas domiciliarias a las mujeres que conforman la muestra, durante los meses de Junio y Julio de 1994. El principal objetivo fue conocer algunos factores sociales, económicos, biológicos y psicológicos que podrían influir en el tipo de lactancia que recibe el niño de cuatro meses de edad, hijo de primípara precoz. Algunas de las conclusiones encontradas fueron: la edad al momento del parto de éstas madres adolescentes, varía entre los 16 y 18 años, con un promedio de 17,4 años de edad. Más de la mitad de éstas se encontraban casadas al momento del nacimiento de su hijo. Con respecto al nivel socio-económico de la muestra, éste fue medido según el índice de estratificación social de FONASA y reveló que un 66,7 por ciento de la muestra tenía como previsión la tarjeta de indigente que entrega el consultorio. Del total de mujeres encuestadas (15), el 20 por ciento de ellas completó su educación escolar formal. Dedicándose al cuidado de su casa y de su hijo, se encontraron 14 mujeres lo que corresponde a un 93,3 por ciento de la muestra. Estas madres se informaron, en lo que a alimentación y cuidado de sus hijos se refiere, principalmente a través de las abuelas de los niños. Del análisis de las variables se encontró que el tipo de lactancia predominante fue Lactancia Mixta, incorporando precozmente (antes de los trece días de vida) a la alimentación de sus hijos los "patitos de agua". Se destaca que sólo cuatro de las 15 mujeres daba una lactancia Materna Exclusiva a sus niños de cuatro meses de edad. Los datos analizados muestran que existe un déficit de conocimientos de las primíparas precoces con respecto a la alimentación de sus hijos durante los primeros meses de vida


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Breast Feeding , Partial Breastfeeding , Pregnancy in Adolescence , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL