Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 43(11/12): 386-9, nov.-dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28609

ABSTRACT

Se analizaron 74 protocolos de embarazadas hipertensas. Se relacionó la cifra de uricemia con la modalidad terapéutica, el grado de hipertensión, la vitalidad fetal y el peso al nacer. El número de embarazadas con uricemia menor a 6 mg% fue similar para todos los grupos: hipertensión preexistente y preeclampsia leve o grave, independientemente del tratamiento. La mayor incidencia de hiperuricemia se observó en las preeclampsias graves, relación estadísticamente significativa. Las embarazadas hipertensas con hiperuricemia demonstraron una incidencia de bajo peso también significativa. De la relación entre uricemia y vitalidad fetal evaluada por monitoreo fetal anteparto y puntaje de Apgar se infiere que los patrones de reactividad fueron homogéneos en los distintos grupos, tuvieron éstas ácido úrico normal o elevado. El puntaje de Apgar al minuto en las pacientes con uricemia normal mostró un deprimido moderado, mientras que en las embarazadas con hiperuricemia se presentaron tres recién nacidos deprimidos moderados y uno deprimido grave. Al quinto minuto no se observó nacidos deprimidos


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Uric Acid/analysis , Eclampsia , Hypertension , Pre-Eclampsia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL