Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 88(1): 16-21, ene.- jun. 2020. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1128535

ABSTRACT

Antecedentes: La Revista Médica Hondureña (RMH) se ha caracterizado durante más de 90 años por ser el principal medio de difusión médico-científico en Honduras. Objetivo: Identificar si el manejo rehabilitador es considerado como opción terapéutica de acuerdo a la discapacidad de los casos clínicos publicados en la RMH en el periodo 1995-2019 y revisar algunas condiciones que generan discapacidad cuando no son atendidas oportunamente. Métodos: Revisión bibliométrica de los artículos de la sección Casos Clínicos, desde el Volumen 63 Número 1 Año 1995 al Volumen 87 Número 2 Año 2019, 98 números en total. En cada artículo se revisó si se había incluido la rehabilitación dentro del manejo terapéutico, y/o si había sido mencionado como parte integral del manejo de los pacientes. Resultados: De 206 artículos revisados, 11 (5.3%) describieron la rehabilitación como parte del manejo recibido; en 8 publicaciones el autor describió en la revisión de literatura que el manejo ideal en tales casos incluye la rehabilitación. De acuerdo a parámetros ya establecidos en Medicina Física y Rehabilitación, los casos informados en 106 (51.4%) artículos se habrían beneficiado de recibir manejo de rehabilitación. Discusión: A través de esta revisión bibliométrica de veinticinco años, se ha podido documentar que en Honduras aún no se reconoce el beneficio de la rehabilitación en las distintas patologías, tanto en el manejo hospitalario como ambulatorio. La Medicina Física y Rehabilitación contribuye a disminuir y/o evitar complicaciones en los pacientes, por lo que exhortamos a médicos generales y de otras especialidades a tomar conciencia de ello...(AU)


Subject(s)
Humans , Rehabilitation/methods , Bibliometrics , Review , Periodical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL