Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lect. nutr ; 11(1): 44-56, mar. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423974

ABSTRACT

Esta investigación evaluó el efecto crónico del entrenamiento de potencia y de resistencia, sobre la Tasa Metabólica en Reposo (TMR), medida por calorimetría indirecta en hombres jóvenes, con edad deportiva mayor de tres años. Métodos: La TMR fue medida, 18 horas después de la última sesión de entrenamiento, para evitar posibles efectos agudos del ejercicio. Con el Fin de expresar los valores de la TMR por kilogramo de tejido metabólicamente activo, se determinó la composición corporal de los individuos estudiados. El día de la medición, los sujetos recolectaron la orina de 24 horas para cuantificar el nitrógeno ureico urinario (MUU), con el fin de establecer el tipo de sustrato oxidado. Resultados: Se halló una diferencia en la TMR por peso total entre el grupo de potencia comparado con los dos grupos restantes, dichas diferencias no se presentaron al expresar los datos por kilogramo de peso total y por kilogramo de peso libre de grasa. Conclusión: Estos hallazgos no evidencian efectos crónicos del entrenamiento sobre la TMR. Además se hizo la comparación de la TMR obtenida por calorimetría indirecta con las fórmulas de Harris - Benedict y de la OMS, sin encontrarse diferencias estadísticamente significativas


Subject(s)
Physical Education and Training/methods , Metabolism , Sports
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL