Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 4(7): 14-17, ene.-jun. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-348142

ABSTRACT

Se presentan tres casos clínicos de mujeres adultas,que estaban tomando medicamentos anorexígenos (fenilpropanolamina), quienes presentaron efectos adversos de tipo neurológico, cefalea persistente y en quienes se confirma por imágenes la ocurrencia de hemorragia intracerebral. Como mecanismo causal de éstas se ha invocado la hipertensión arterial causada por las drogas simpatomiméticas y daño vascular de tipo vasculitis, inducido por el fármaco o bien por efecto tóxico directo de la sustancia sobre el vaso sanguíneo. Una forma de medir indirectamente el fenómeno vasculítico sería a través de la medición de n-acetil-glucosaminidasa (NAG). Dos de nuestras pacientes presentaron niveles elevados de esta enzima


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Appetite Depressants , Cerebral Hemorrhage , Vasculitis
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(4): 325-33, 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45982

ABSTRACT

Se realizan determinaciones de colilglicina (CG) en ayunas y después de la prueba de sobrecarga de grasa (PSG), en embarazadas normales y en enfermas con diagnóstico de colestasia intrahepática del embarazo (CIE). En el grupo de embarazo normal el valor promedio de CG en ayunas fue 0,193 ug/ml, y después de la referida prueba (PSG), de 0,206 ug/ml, siendo el valor máximo normal, 0,7 ug/ml. En los casos de CIE los cálculos de CG basales y después de la referida prueba permitió dividir a las pacientes de tres grupos, a saber: grupo A, con niveles basales y posprandiales elevados; grupo B, con niveles basales normales y posprandiales elevados, y grupo C, con diagnóstico de CIE y valores previos alterados, en el cual sucesivas ensayos en ayuas pueden ser normales, esto es, "negativos falsos", pero persistiendo alteradas las pruebas posprandiales. Se observan diferencias significativas al comparar los valores de CG del grupo C (p <0,001) con el grupo control y con el grupo A. El valor previo máximo de las pacientes con CIE, tanto nivel previo como posprandial fue sobre 50 ug/ml, esto es, más de 250 veces sobre el valor promedio del grupo control (en ayunas, 0,193 ug/ml y posprandial (PSG) 0,206 ug/ml)


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Glycocholic Acid/blood , Cholestasis, Intrahepatic/blood , Pregnancy Complications , Pregnancy/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL