Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. transfus ; 25(2): 117-20, abr.-jun. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248835

ABSTRACT

En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la utilización de la prueba de compatibilidad inmunogenética para establecer vínculos biológicos en tríos típicos. En la década del 70 nuestro Servicio utilizaba únicamente los sistemas eritrocitarios que nos permitían excluir solamente el 20 por ciento de los hombres falsamente alegados como padres. Posteriormente incorporamos al estudio de los antígenos del sistema HLA, que posibilitó la inclusión del padre alegado como biológico, con probabilidades de paternidad comprendidas entre el 90 al 98 por ciento, según la frecuencia poblacional del halotipo HLA obligado. El desarrollo de las técnicas de biología molecular ha permitido incorporar a las pericias realizadas en nuestro laboratorio el análisis del polimorfismo del ADN. Proponemos que la prueba de compatibilidad inmunogenética comprenda el estudio de marcadores fenotípicos (antígenos de los sistemas eritrocitarios y del sistema HLA) y genotípicos (polimorfismo del ADN). La utilización de esta metodología permite la inclusión de la paternidad con una confiabilidad de los resultados superior al 99,99 por ciento.


Subject(s)
Humans , Blood Grouping and Crossmatching , DNA Footprinting/statistics & numerical data , Genetic Markers , Immunogenetics/methods , Polymorphism, Genetic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL