Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(4): 105-9, abr. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117471

ABSTRACT

Se analizaron 290 casos de pacientes embarazadas con antecedente de esterilidad. El 55.8 por ciento correspondió a esterilidad primaria y 44.2 por ciento a secundaria. De las causas 38.2 por ciento correspondió a factor endócrino-ovárico, 17.9 por ciento al tuboperitoneal, 7.4 por ciento al cérvico-espermático y 36.5 por ciento de causa no determinada. Las principales complicaciones del embarazo encontradas fueron: aborto, embarazo ectópico, embarazo gemelar, toxemia, parto pretermino, placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. La frecuencia de dichas complicaciones, así como los índices de mortalidad perinatal y malformaciones congénitas, no fueron mayores a los de la población geneal. Sin embargo, analizando por separado los diferentes grupos, encontramos notablemente elevado el índice de abortos y gemelaridad en el factor endócrino-ovárico (25.2 y 4.5 por ciento). En el tuboperitoneal fue mayor el índice de embarazo ectópico. El índice global de cesáreas fue de 47.2 por ciento, elevado debido al frecuente uso de la cesárea electiva (11.2 por ciento). Se concluye que actualmente gracias a la utilización de tecnología diagnóstica y de vigilancia, desde etapas tempranas, la evolución y desenlace de los embarazos de mujeres previamente estériles son similares a los de la población general.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Biological Evolution , Infertility , Pregnancy Complications , Cesarean Section , Ovulation Induction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL