Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Biomédica (Bogotá) ; 21(2): 116-122, jun. 2001. mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-315767

ABSTRACT

Como resultado del terremoto del 25 de enero de 1999 en Armenia, se creó un ambiente favorable para la proliferación de mosquitos debido al colapso de edificaciones y a la reubicación de parte de la población en áreas donde se favoreció el contacto con posibles vectores de enfermedades. Con el fin de obtener información de base para el programa de control de vectores, se llevó a cabo con muestreo entre los meses de septiembre de 1999 y febrero del 2000, para caracterizar la fauna de larvas de mosquitos en los criaderos encontrados en 14 de las 15 zonas en que fue organizada la ciudad para el proceso de reconstrucción. Se recolectaron 7 especies de mosquitos; Aedes aegypti fue la especie más abundante en los 7 tipos de criaderos determinados en el estudio en todas las zonas muestreadas. El índice de Breteau (10,92), el índice larvario (8,22) y el índice de depóstio (9,44) determinados en este estudio, demuestran el alto riesgo de transmisión del dengue en la ciudad y, por ende, la necesidad de continuar e incrementar los esfuerzos de control del vector de la enfermedad


Subject(s)
Aedes , Culicidae , Dengue , Disease Vectors , Disease Vectors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL