Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
CES odontol ; 20(2): 65-68, jul.-dic. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-551974

ABSTRACT

El uso de los gases hiperoxidantes como es el ozono en la odontología no ha sido descritoampliamente, sin embargo podemos utilizar esta técnica en diferentes áreas como la cirugíaoral, la periodoncia, la endodoncia y en la estética dental, principalmente por tener efectodesodorizante y desinfectante. Además se ha planteado que esta técnica tiene excelentesresultados en el tratamiento de conductos dentales, la desinfección de bolsas periodontales, comoastringente en cirugía oral y como gas oxidante en el blanqueamiento de superficies dentales.Por ser una técnica novedosa en el campo odontológico presenta ciertas dificultades en sumanejo y consecución ya que los generadores de ozono tienen altos costos y los parámetrosde utilización en el ser humano son bastante estrictos y de cuidado ya que podría representarun daño físico al paciente si no se utiliza correctamente. Al revisar la literatura podemos darnoscuenta que el uso del ozono en la odontología aun se encuentra en una etapa experimental, yaque no se ha encontrado la manera de manejarlo correctamente en seres humanos, siendo útil,por el contrario, en otros usos y aplicaciones...


The use of hyperoxidating gases such as ozone in dentistry has not been described in the literaturewidely. This technique can have application in areas such as oral surgery, periodontics,endodontics, and esthetic dentistry basically due to its deodorizing and disinfecting effect. Giventhat it is a new technique there are certain limitations and difficulties for its application in dentistry.Such as the high cost of ozone generators and the strict parameters for its use in humans. Thisliterature review concludes that the use of ozone in dentistry is still in an experimental phase,given that adequate protocols for its use have not been developed as has been possible in otherareas.


Subject(s)
Dentistry/methods , Ozone/therapeutic use , Gases/chemistry
2.
CES odontol ; 19(2): 53-60, dic. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-454872

ABSTRACT

La demanda estética por parte de los pacientes ha permitido que se desarrollen diferentes tratamientos odontológicos, siendo el blanqueamiento dental uno de ellos. En la actualidad las técnicas de blanqueamiento para los dientes vitales más usadas son la técnica ambulatoria que usa peróxido de carbamida en bajas concentraciones y la técnica de consultorio que usa peróxido de hidrógeno en altas concentraciones que puede ser o no activado con equipos catalizadores como lámparas de fotocurado y de láser argón. Generalmente los estudios de blanqueamiento para dientes vitales in vivo e in vitro solo consideran la técnica ambulatoria variando las diferentes concentraciones del agente blanqueador, mientras son pocos los estudios que evalúan las técnicas en el consultorio. Los resultados publicados sobre la capacidad de blanquear los dientes con la técnica ambulatoria y la activada con láser argón son satisfactorios, sin embargo son limitados los estudios que comparan la eficacia y estabilidad de las dos técnicas. Con el elevado desarrollo tecnológico, cada vez son más las sustancias y procedimientos que se aplican en odontología sin una evidencia científica que los garantice, por esto la presente revisión busca presentar criterios sobre el blanqueamiento de dientes vitales y las técnicas de valoración del color en odontología...


Subject(s)
Hydrogen Peroxide , Tooth Bleaching , Peroxides
3.
CES odontol ; 19(1): 63-68, jul. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-454849

ABSTRACT

Los dientes humanos son similares morfológica e histológicamente a los de algunos mamíferos, pero los dientes bovinos presentan algunas características especiales como son: la composición histológica y su forma anatómica, que entre otras características, los hacen ideales para su utilización como sustitutos de los dientes humanos en investigaciones sobre materiales dentales...


Subject(s)
Dental Implants, Single-Tooth , Dental Prosthesis , Dentistry , Tooth
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL