Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 15(2): 213-225, ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-473998

ABSTRACT

La ganadería, una actividad generalizada y desarrollada prácticamente en todo el país, considerada como un renglón socioeconómico de gran importancia para el desarrollo del campo y que ha sido y es cuestionada fuertemente por su desempeño productivo e impacto ambiental, debe equilibrarse en un nivel tecnológico aceptable y sostenible, que combine la productividad de los sistemas intensivos con las bondades de los extensivos. Esta monografía se realizó con el objetivo de analizar la situación de la ganadería bovina de carne en Colombia y plantear estrategias que promuevan su competitividad y sostenibilidad. La ganadería colombiana esta caracterizada por ser una actividad extensiva-extractiva, con bajos niveles de inversión y un deficiente desarrollo de acciones administrativas que la promuevan empresarialmente en un mercado globalizado, que es altamente competitivo. El silvopastoreo, los sistemas de conservación de forrajes y el uso de bloques multinutricionales, constituyen estrategias que pueden generar importantes avances en los aspectos productivo y ambiental, enmarcados en las exigencias de los mercados globalizados.


Subject(s)
Cattle , Animal Feed , Cattle , Economics , Forestry , Meat Industry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL