Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. argent. dermatol ; 48(5): 239-42, sept.-oct. 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230999

ABSTRACT

La poroqueratosis limitada a la zona genital es rara. Es más frecuente su compromiso en cuadros diseminados. Comunicamos el caso de un paciente de 42 años con una lesión anular única localizada en dorso de glande


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Penis/pathology , Porokeratosis/diagnosis , Porokeratosis/classification , Porokeratosis/drug therapy
2.
Arch. argent. dermatol ; 48(2): 47-51, mar.-abr. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-216216

ABSTRACT

El espiroadenoma ecrino maligno es un tumor raro que se desarrolla generalmente sobre un espiroadenoma ecrino preexistente de muchos años de evolución, en el que se observa un rápido crecimiento con ulceración y dolor. Existen unos 31 casos descritos en la literatura, de los cuales varios de ellos fallecieron poco tiempo después del diagnóstico debido a las metástasis ocasionadas a partir del tumor primario. Presentamos el caso de un paciente de 51 años que desarrolló un espiroadenoma ecrino maligno a partir de una lesión benigna de más de 20 años de evolución, localizada en región sacrococcígea


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Adenoma, Sweat Gland/ultrastructure , Carcinoma, Adenoid Cystic/diagnosis , Eccrine Glands/pathology , Sweat Gland Neoplasms/diagnosis , Sweat Gland Neoplasms/immunology , Sweat Gland Neoplasms/pathology
3.
Dermatol. argent ; 4(1): 45-8, ene.-mar.1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-215587

ABSTRACT

Se presenta un paciente de 23 años con diagnóstico de síndrome de Peutz-Jeghers desde su temprana infancia, que en múltiples oportunidades fue intervenido quirúrgicamente por sufrir episodios de oclusión intestinal. Desde los 18 años comenzó con diarrea y desnutrición secundaria progresiva, apareciendo posteriormente una adenopatía supraclavicular, cuyo estudio citológico correspondió a metástasis de adenocarcinoma, presumiblemente de origen intestinal. El paciente falleció por una intercurrencia


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Adenocarcinoma/secondary , Peutz-Jeghers Syndrome/diagnosis , Neoplasms, Unknown Primary , Peutz-Jeghers Syndrome/complications
4.
Arch. argent. dermatol ; 47(6): 255-8, nov.-dic. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-209904

ABSTRACT

Las sulfonas han sido de gran ayuda en el tratamiento de la lepra. La dapsona (4,4' diaminofenilsulfona; DDS) es el derivado más utilizado. Su empleo se extiende a diversas dermatosis. Se describen variados efectos adversos con su administración, siendo los más severos: hemólisis, metahemoglobinemia, agranulocitosis, hepatitis, encefalopatía y raramente hipoalbuminemia. Una rara complicación la constituye el síndrome de hipersensibilidad a la dapsona (SHD) caracterizado por desarrollarse en las primeras semanas de iniciado el tratamiento con este fármaco. Dicha patología se presenta en su expresión más completa con hipertermia, dermatitis exfoliativa generalizada, poliadenopatías, anemia y hepatitis mixta. Dos datos son particularmente característicos de este cuadro: un síndrome mononucleosiforme y un recuento de eosinófilos elevado. Se presenta un paciente que recibiendo dapsona como parte del tratamiento de una lepra lepromatosa (LL) desarrolló un SHD


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Dapsone/adverse effects , Drug Hypersensitivity/complications , Leprostatic Agents/adverse effects , Dapsone/immunology , Drug Hypersensitivity/diagnosis , Leprosy, Lepromatous/drug therapy
5.
Arch. argent. dermatol ; 47(5): 205-13, sept.-oct. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-209892

ABSTRACT

Presentamos 10 casos de líquenes planos sistematizados de los cuales 8 eran mujeres con un promedio de edad de 37 años, localizados predominantemente en tórax y miembros superiores y una forma hemilingual no descrita en la literatura. Ocho de ellos parecían disponerse siguiendo metámeras, excepto dos que adoptaban un patrón según se describen las líneas de Blaschko. Seis refirieron prurito de leve a moderado


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Lichen Planus/diagnosis , Diagnosis, Differential , Lichen Planus, Oral/pathology , Lichen Planus/drug therapy , Lichen Planus/immunology , Lichenoid Eruptions/diagnosis , Lichenoid Eruptions/pathology
8.
Arch. argent. dermatol ; 44(5): 227-34, sept.-oct. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-142285

ABSTRACT

Se realiza un estudio clínico e histopatológico de sesenta casos de nevo de Jadassohn, observados en el período comprendido entre los años 1973 y 1993. Se describen las características clínicas de nuestros pacientes y se las relaciona con las de la bibliografía. Se enfatizó en el estudio de las asociaciones tumorales. Se hallaron 6 casos de epitelioma basocelular, 4 casos con quistes de inclusión epidérmica ( 1 con calcificación), 3 casos con hidrocistomas apócrinos, un caso con verruga vulgar y un caso con inclusiones coilocitóticas. Se incluyen dos casos de síndrome del nevo epidérmico sebáceo lineal (facomatosis del nevo organoide)


Subject(s)
Female , Male , Humans , Adolescent , Adult , Middle Aged , Nevus/complications , Sebaceous Gland Neoplasms/epidemiology , Carcinoma, Basal Cell/complications , Facial Neoplasms/diagnosis , Sebaceous Glands/pathology , Head and Neck Neoplasms/diagnosis , Neoplasms by Site , Nevus/diagnosis , Nevus/pathology , Scalp/pathology , Sebaceous Gland Neoplasms/etiology , Sebaceous Gland Neoplasms/pathology , Skin Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL