Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 78(3): 315-321, 2017. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910941

ABSTRACT

Introducción: Las enfermedades de la piel ocupan el tercer lugar dentro de las 10 causas de morbilidad general en Ecuador y las prácticas de la medicina tradicional son las opciones terapéuticas más frecuentes en los sectores rurales. Objetivo: Identificar las plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de enfermedades de la piel. Diseño: Estudio descriptivo, transversal. Lugar: Dos parroquias rurales del cantón Babahoyo -Pimocha y Febres-Cordero-, ubicadas al sur de la provincia de Los Ríos, Ecuador. Participantes: Personas responsables del cuidado de la familia, conformado por 198 mujeres (61,7%) y 123 hombres (38,3%), de edades entre 17 y 76 años. Intervenciones: Previo consentimiento informado, se realizaron observaciones directas, entrevistas y encuestas, en las cuales se utilizó el cuestionario U-PlanMed. Principales medidas de resultados: Especies de plantas y usos terapéuticos. Resultados: Se identificaron 10 especies de plantas y sus aplicaciones terapéuticas en enfermedades como acné, quemaduras, prurito, sarpullido, dermatitis, ulceraciones de la piel (llagas), manchas y cuidado de la piel. Conclusiones: El 100% de la población utilizó plantas medicinales para el tratamiento de afecciones de la piel, siendo las más usadas la Aloe vera (Sábila), Chamaemelum nobile (manzanilla), Melissa officinalis (toronjil) y Scoparia dulcis (teatina).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Aged , Plants, Medicinal , Rural Population , Skin Diseases , Aloe , Chamaemelum , Ecuador
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL