Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta odontol. latinoam ; 26(3): 167-172, dic. 2013. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-761870

ABSTRACT

Los procedimientos quirúrgicos para la aplicación de los implantes en los sectores latero superiores, están condicionadas por la neumatización del seno y la disponibilidad del huesoresidual. En estos casos el injerto de hueso autólogo permanece como lamejor opción, pero a causa de la morbilidad asociada al sitio donante y a las complicaciones post quirúrgicas, se pusieron a disposición diversas alternativas de sustitutos óseos, que implican sin embargo un aumento de los costos económicos y con limitadas propiedades osteoinductivas. Tales defectos pueden ser compensados con nuevas estrategias de regeneración biológica y mecánica de los tejidos a loscuales fue dirigida la ingeniería biológica y mecánica en los últimos años.Se presenta una nueva posibilidad terapéutica en la aplicación de los implantes en el maxilar superior con disponibilidad ósea inferior a los 4 mm, mediante la utilización de andamios 3D confeccionados en cartilago de cerdo libre de antígenos obtenido según la tecnica Fit-Lock. Se realizo un estudio longitudinal en 18 casos consecutivosevidenciando al cabo de un año de la carga implantológica, un éxito del 95,2 por ciento. Las ventajas en esta nueva técnica son: 1)La recuperación funcionaly anatómica del antro del maxilar 2).La aplicación inmediata de los implantes; 3)Reducción de los tiempos quirúrgicos; 4) Ausencia de morbilidad para el paciente; 5) Uso de anestesia local; 6)Uso de implantes con diámetros superiores a los 4 mm


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Cartilage , Dental Implants , Sinus Floor Augmentation/methods , Maxilla/surgery , Bone Regeneration/physiology , Bone Substitutes/therapeutic use , Anesthesia, Dental , Anesthesia, Local , Dental Prosthesis Design , Dental Prosthesis Retention , Dental Restoration Failure , Follow-Up Studies , Tissue Engineering/methods , Longitudinal Studies , Prospective Studies , Tissue Scaffolds , Treatment Outcome
2.
Acta odontol. latinoam ; 24(2): 163-167, 2011. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-654534

ABSTRACT

La rehabilitación implanto soportada de los sectores posterosuperiores resulta, a veces, condicionada por la neumatizaciòndel seno maxilar, reduciendo la posibilidad de la aplicación delos implantes cuando la disponibilidad ósea es inferior a los 4 mm. (Condición Límite para la estabilidad primaria).El levantamiento del seno maxilar y la aplicación simultánea de los implantes es con seguridad la condición que mejorgarantiza el éxito, respecto a la sola aplicación del material de relleno. Muchas son las técnicas quirúrgicas desarrolladas en la utililizaciòn del hueso autòlogo (cresta iliaca, calota craneana, peroné) y la aplicación de los implantes. En este artículo se presenta una nueva técnica para reducir almínimo la invasividad de la toma del material óseo de injerto autólogo y la morbilidad del paciente. Se ha realizado un estudio longitudinal sobre 21 casos consecutivos, mostrando un éxito del 94,5 por ciento. Las ventajas de esta técnica son: 1) Recuperación funcional y anatómica del seno maxilar. 2) Aplicación inmediata de los implantes con un espesor residuo de hueso de piso de seno menor a los 4 mm. 3) Reducciónde los tiempos quirúrgicos. 4) Menor Morbilidad del paciente. 5) Anestesia loco regional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Dental Implants/methods , Maxilla/surgery , Bone Transplantation/methods , Longitudinal Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL