Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 47(2): 132-5, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109872

ABSTRACT

La infección por Neumocystis Carinii es una de las manifestaciones clínicas más frecuentes y precoces en pacientes con SIDA. Se describe caso clínico de paciente VIH (+), ingresada por Neumonitis inespecífica a Hospital tipo 2, logrando diagnosticarse Neumonitis por Neumocystis Carinii, por visualización directa de quistes con tinción de PAP y PAS en expectoración bronquial, obtenida con nebulizaciones con suero hipertónico, mucolíticos y apoyo kinésico. Se trató con trimetropin-sulfametoxazol ev. (100 mg/kp y 20 mg/kp, respectivamente) durante 15 días y profilaxis posterior, asociando céfalosporina de tercera generación por infección pulmonar oportunista (I.I.H.), evolucionando satisfactoriamente y con regresión completa de compromiso respiratorio, tanto clínico, gasométrico, como radiológico. Por estudio inmunológico y clínico se clasificó a dicha paciente como WRG (Walter Reed Army Medical Center, USA. 1986). Se concluye la factibilidad de efectuar diagnóstico y tratamiento, así como manejo de pacientes con SIDA e infección por Neumocystis Carinii, en un Hospital tipo 2, con apoyo de laboratorio de Centro de mayor complejidad


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Pneumonia, Pneumocystis/diagnosis , Pneumonia, Pneumocystis/drug therapy , Cephalosporins/therapeutic use , Chile , Ketoconazole/therapeutic use , Pneumonia, Pneumocystis/etiology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/therapy , Sulfamethoxazole/therapeutic use , Trimethoprim/therapeutic use
2.
Medicina (B.Aires) ; 51(2): 137-42, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105419

ABSTRACT

En forma prospectiva, se estudiaron 10 niños con cardiopatías congénitas antes de la cirugía y en el post-operatorio inmediato(24-48 h). La edad promedio de los pacientes fue de 2,81 años (0,5-8,75). Seis de los 10 niños eran portadores de una cardiopatía acianótica (CA) y 4 de cardiopatías cianóticas (CC). Antes de la cirugía, el grupo acianótico (GA) presentaba hiperuricemia significativa con respecto a niños sanos de igual edad cronológica. En el mismo perído de estudio 3 de los 6 pacientes del GA y los 4 pacientes de GC, mostraban caída de la filtración glomerular expresada por un aumento de la creatinina suérica (Crs) en relación al valor normal de Crs por talla. En el post-operatorio inmediato, la Crs aumentó en forma significativa con respecto a los valores basales (pre-quirúrgicos), tanto en el GA como en el GC. El ácido úrico suérico (AUs), mostró en los dos grupos de pacientes el mismo comportamiento que la Crs, siendo el aumento del SAUs sa las 24 h significativamente mayor en el GA. Este aumento del AUs en el GA, se correlacionó en forma directa y significativa con el aumento de la Crs. En el GC, el aumento del AUs se acompañó de un aumento tanto en la excreción fraccional de ácido úrico como en la excreción de ácido úrico ajustada a la filtración glomerular; esta respuesta no fue observada en el GA, a pesar de una hiperuricemia significativamente mayor. En el GA, la excreción fraccional de sodio tanto antes de la cirugía como en el post-operatorio fue < de 1% y en el período basal, esta fue significativamente menor que la del GC. A las 24 h de la cirugía, el aumento significativo del U/P de úrea en el GA con respecto al basal y al del GC, se acompaño de un aumento también significativo del U/P de potasio y de la actividad de la aldosterona. Nuestros datos indicarían que la hiperuricemia en el post-quirúrgico de las cardiopatías congénitas no está limitada a las CC y puede estar presente antes de la cirugía. En las CA, además de una disminución de la excreción por caída de la filtración glomerular, existiría una alteración en el transporte tubular bidireccional del ácido úrico. En las CC, los datos sugerirían que la hiperuricemia obedecería a una disminucuón de la excreción como consecuencia de una disminución de la masa funcionante renal. La sobreproducción de ácido úrico, no puede ser descartada en los dos grupos


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Humans , Glomerular Filtration Rate , Heart Defects, Congenital/surgery , Uric Acid/urine , Cardiopulmonary Bypass , Creatinine/blood , Heart Defects, Congenital/physiopathology , Potassium/blood , Prospective Studies , Sodium/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL