Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 67(2): 65-70, mar.-abr. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185101

ABSTRACT

Los factores de riesgo de enterocolitis necrotizante (ECN) continúan siendo de difícil apreciación. El objetivo de este estudio fue identificar cuáles eran las variables que se relacionaban con la aparición de la enfermedad en recién nacidos internados en una unidad de cuidado intensivo. Todos los neonatos con ECN (n:40) observados entre 1989 y 1994 fueron incluídos en este estudio caso-control. Las variables neonatales de cada recién nacido enfermo fueron comparadas con las de dos pacientes de similar edad gestacional, internados en la misma unidad y que no presentaran enterocolitis (grupo control n:76). Ambos grupos fueron similares en edad gestacional y peso al nacer. El grupo con ECN presentó una incidencia significativamente mayor de hipotermia neonatal (p<0.0005) y cateter arterial umbilical (p<0,05). El análisis de regresión logística mostró que las variables independientes asociadas en forma significativa con ECN fueron hipotermia (p<0,02; OR 3,1; IC 95 porciento: 1,3-6,9) y sepsis bacteriana (p<0,005); OR 4,9; IC 95 porciento: 2-12). No se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos en otras variables estudiadas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Enterocolitis, Pseudomembranous/etiology , Case-Control Studies , Enterocolitis, Pseudomembranous/congenital , Enterocolitis, Pseudomembranous/physiopathology , Retrospective Studies , Risk Factors
2.
Arch. argent. pediatr ; 92(4): 195-9, ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258426

ABSTRACT

Introducción.La policitemia es un factor de riesgo asociado con enterocolitis necrotizante.Un aumento de este riesgo se ha observado luego de la exanguinotransfusión parcial practicada a través de la vena umbilical.A fin de determinar si la vía utilizada en el recambio sanguíneo parcial se relacionaba con la frecuencia de enterocolitis necrotizante se realizó este estudio prospectivo y aleatorio.Material y Métodos.Se incluyeron 130 recién nacidos policitémicos(hematocrito venoso> 65 por ciento)que requirieron exanguinotransfusión parcial.Cada recién nacido fue asignado al azar a recibir el procedimiento por vena umbilical(n=67)o por arteria-vena periférica(n=63).Resultados.Ambos grupos fueron semejantes en peso al nacer,edad gestacional,sexo,Apgar al 1 y 5 minutos,valores de hemátocrito y las horas de vida al realizar el prcedimiento.La incidencia global de enterocolitis fue de 7,6 por ciento pero no hubo diferencias significativas entre los dos grupos:10,4 por ciento en la vía umbilical vs 4,7 por ciento enla periférica (p=0,327)La severidad de la enfermedad también fue similar en ambas grupos.Todos los pacientes tuvieron buena evolución.Conclusiones.Aunque estos datos muestran que las diferencias no fueron significativas,la probabilidad relativa del riesgo de enterocolitis necrotizante es mayor cuando se emplea la via umbilical


Subject(s)
Infant, Newborn , Enterocolitis, Pseudomembranous , Polycythemia , Umbilical Veins , Pediatrics
3.
Arch. argent. pediatr ; 86(1): 10-6, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65161

ABSTRACT

Este estudio prospectivo se realizó para determinar la frecuencia de las manifestaciones clínicas asociadas a policitemia neonatal y evaluar la posible relación entre esas manifestaciones y ciertas variables perinatales. Se cotrolaron 112 recién nacidos (RN) policitémicos (hematocrito central >65%), de los cuales 38 (34%) presentaron alteraciones clínicas (grupo "sintomático") y 74 (66%) no tuvieron sintomatología (grupo "asintomático"). Los signos neurológicos (34%) y respiratorios (29%) fueron los más frecuentemente observados, destacándose: temblores (18%), hipotonía (13%), depresión-apatía (10%), taquipnea (10%), dificultad respiratoria moderada (10%) y dificultad respiratoria severa (8%). Otros signos fueron ictericia (29%), cianosisplétora (18%) y problemas en la alimentación (13%). Las alteraciones descriptas se detectaron antes de efectuar el recambio sanguíneo parcial. Ningún niño presentó enterocolitis necrotizante, convulsiones ni insuficiencia cardíaca. No hubo diferencias significativas entre los grupos sintomático y asintomático en las medias de edad gestacional y peso al nacer y en la incidencia de prematurez. Asimismo fueron similares la media del hematócrito central y el porcentaje de niños con hematócrito >70%


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Polycythemia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL