Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Kiru ; 6(1): 27-35, ene.-jun. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-619759

ABSTRACT

Objetivo: Determinar y comparar la eficacia de la inspección visual simple, observación con magnificación 4X y el método de transiluminación con fibra óptica en el diagnóstico de lesiones cariosas incipientes interproximales. Material y método: La muestra estuvo conformada por 50 niños de 4 a 12 años. El examen se realizó en una sola sesión por dos examinadores calibrados e instruidos previamente en las técnicas a evaluar. Para el estudio se utilizó una lupa de aumento tipo visera (4X) (Bioart), una lámpara LED (Woodpecker) y espejos bucales. El análisis de los datos se realizó mediante el Análisis de Varianza (ANOVA) para variables cuantitativas y la prueba estadística de Q Cochran para las variables cualitativas. Resultados: Se encontró una diferencia significativa en la eficacia para la detección de lesiones cariosas incipientes interproximales entre las técnicas evaluadas (P= 0,000). El método de observación con magnificación 4X presentó la mayor eficacia, seguida por la transiluminación con LED (acrónimo en ingles de diodo emisor de luz); la inspección visual simple presentó el menor nivel de eficacia. Conclusiones: El método de observación con magnificación 4X fue el método que permitió detectar mayor número de lesiones cariosas incipientes interproximales.


Objective: To determine and compare the efficacy of the simple visual inspection, observation with 4x magnification and the transilumination method with optical liber in the diagnosis of the interproximal lesions incipient carious lesions were made. Material and Methods: The sample was confirmed by 50 children of 4 and 12 years old. The exam was made in only were calibrated and trained previously in the evaluation techniques a magnifying glass (4x) (Bioart) a LED lamp (woodpeckert) and seme mouth mirrors were used for this study. Results: There was a significative difference in the efficacy for the detection of the interproximal lesions incipient carious between the evaluated techniques (p=0,000). The method techniques (p=0,000). The method of magnification observation 4x presented the most efficency, thin the transilumination with LED in the second place and the simple visual inspectin presented the lower level of efficacy. Conclusions: The observation method with magnification 4x was the method that let detect the greatest number of interproximal incipient carious lesions.


Subject(s)
Humans , Child , Dental Caries , Diagnosis, Oral , Cross-Sectional Studies , Observational Studies as Topic
2.
Kiru ; 4(2): 60-68, jul.-dic. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-619782

ABSTRACT

Objetivo: determinar la eficacia del método de observación con magnificación para el diagnóstico de caries con respecto a los métodos de Inspección visual simple y el método con transiluminación con fibra óptica para el diagnóstico de caries incipientes e interproximales. Materiales y Métodos: el estudio se realizó en 50 niños entre las edades de 4 a 12 años. El examen lo realizaron en una sola sesión dos examinadores instruidos previamente en el uso de los métodos a utilizar en el estudio. Se utilizó una lupa de aumento tipo visera (4X) (Bioart marca registrada), una lámpara LED (Woodpecker marca registrada) y espejos bucales. A los datos obtenidos se le aplicaron la prueba estadística de Análisis de Varianza (ANOVA) para variables cuantitativas y la prueba estadística de Q Cochran para las variables cualitativas. Resultados: se demostró que el método de observación con magnificación 4X es el que obtuvo mayor significancia en el análisis estadístico, en segundo lugar la transiluminación con LED (acrónimo en inglés de diodo emisor de luz) para las caries interproximales y en tercer lugar, la inspección visual simple. Conclusión: el método de observación con magnificación 4X fue el que permitió detectar mayor número de superficies con lesiones iniciales de caries.


Objectives: to evaluate three diagnostic methods of initial lesion of caries such as Inspection with Magnification, LED Transilumination and Simple Visual Inspection. Material and Methods: 50 children between 4 and 12 year old were evaluated in 1 session by two observers. Three materials were used for this research: a magnifying glass (4X) (Bioart marca registrada), a LED (Woodpecker marca registrada) and mouth mirrors. Data analyses consisted in applying a statistical test: ANOVA and Q Cochran. Results: inspection with Magnification was the best method; LED Transilumination obtained the second place, and the Simple Visual Inspection, the third. Conclusion: the use of Inspection with Magnification shown more detection of initial lesion.


Subject(s)
Humans , Child , Child, Preschool , Dental Caries/diagnosis , Dental Caries Activity Tests/methods , Epidemiology, Descriptive , Prospective Studies , Cross-Sectional Studies , Observational Studies as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL