Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogotá; Universidad Nacional de Colombia; 2004. 420 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-413353

ABSTRACT

Emprende un viaje por la historia de Colombia y sus relaciones con la economía y la política internacional, durante la última parte del siglo diecinueve y la primera mitad del veinte, vista desde la historia de la salud. Se trabajan muchos aspectos de la historia de la salud pública colombiana, como es el caso del papel de la Fundación Rockefeller y del Instituto de Asuntos Interamericanos en el desarrollo de la salud pública en el país.


Subject(s)
Hygiene/history , Tropical Medicine/history , Public Health/history , Colombia , History of Medicine , Health Policy/history
2.
Rev. ECM ; 8(1): 21-37, ago. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385753

ABSTRACT

Este articulo muestra las condiciones de surgimiento del seminario de filosofía e Historia de las ciencias (SFHC) dentro de la escuela Colombiana de Medicina (hoy Universidad El Bosque) desde su creación en 1979. Se muestra que la ECM y dentro de ella, el SFHC surgen el entrecruzamiento de varios procesos: la tranformación y crítica de la educación medicadle país en las décadas del 60 y 70 del siglo pasado, las exigencias de articulación de la formación médica al recién nacido sistema Nacional de Salud, los conflictos de la Universidad Nacional y, finalmente, las críticas al modelo biomédico que entonces estaban en auge. Se identifica como, bajo estas condiciones, se hizo posible la creación de la primera escuela de medicina del país basada en el modelo biopsicosocial y como, dentro de este nuevo esquema, el SFHC se planteó como una forma de responder a los problemas de deshumanización del médico acorde a las criticas entonces existentes, al tiempo que propiciarla en los estudiantes de medicina una reflexión sobre la construcción el conocimiento que servían de fundamento a su práctica profesional. Se describen los actores involucrados en ese proceso, los objetivos iniciales del SFHC, la forma como se ha articulado al plan curricular de la carrera de medicina, el sentido de su estrategia metodológica-estilo seminario, los cambios de enfoque que ha tenido en los años de su existencia, así como su papel en la generación de un espacio de investigación en el campo de la historia de las ciencias y la medicina de trascendencia nacional.


Subject(s)
Education, Medical , Philosophy , Science
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL