Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. salud pública ; 9(17): 20-25, dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581163

ABSTRACT

En Chacarita, Puntarenas, el dengue y la malaria son enfermedades endémicas y sus mosquitos vectores proliferan gracias a condiciones subóptimas de vivienda e higiene en áreas con una densidad alta de población, en las que se acumulan desechos sintéticos en botaderos. La humedad y precipitaciones frecuentes favorecen la proliferación de larvas. La fumigación y recolección de criaderos durante los brotes epidémicos no han logrado controlar estas enfermedades por lo que se hace necesario un cambio de perspectiva, con énfasis en educación, participación comunitaria y aplicación de control biológico como alternativa, manteniendo la fumigación como medida de último recurso. Se informa aquí el planeamiento de ejecución de un taller de capacitación para niños de escuela en el área de Chacarita, con participación de directores de escuela, maestros, líderes comunales y con el apoyo de organizaciones no gubernamentales. Se incluyeron actividades pedagógicas sobre la enfermedad y la aplicación del control biológico a depositos de agua no eliminables. El taller permitió identificar factores socioculturales que contribuyen a mantener la infestación del mosquito vector y por lo tanto sugerir medida para su mejor control.


Both dengue fever and malaria are endemic diseases in Chacarita, Puntarenas, Costa Rica. Vector mosquitoes thrive due to poor living conditions in highly populated areas where garbage, including empty containers, accumulate and, due to high humidity and precipitation, favor larval development. Spraying of insecticides and garbage collection during outbreaks have not been successful in preventing new ones. A different approach is needed with emphasis on education and active community participation, as well as biological control, leaving chemical spraying as a measure of last resort. We report on a workshop organized with participation of school children in the Chacarita area, with the help of principals, teachers, community leaders, and non-govemment organizations. Educational activities were carried out, as well as measures of biological control applied to semi permanent bodies of waten Questionnaires given to students made it possible to identify socio-cultural factors which favor the permanence of the vector mosquito and suggest new control strategies.


Subject(s)
Humans , Child , Dengue , Health Promotion , Pest Control, Biological , Public Health , School Sanitation , Schools , Costa Rica
2.
Rev. costarric. salud pública ; 9(16): 32-8, jul. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-281464

ABSTRACT

El dengue es una virosis transmitida por mosquitos del género Aedes, y es un problema de importancia mundial en salud pública. Su incidencia ha aumentado con el paso de los años debido a los avances en el transporte y a las bajas condiciones socioeconómicas en las áreas afectadas. Ni el control tradicional, a base de insecticidas contra mosquitos adultos, ni la aplicación de larvicidas a las aguas de los criaderos han dado resultados aceptables. Como medidas de control alternativas, adjuntas a la fumigación, señalamos el control biológico y el fomento de la participación comunitaria, con las que se ha logrado recientemente la erradicación de mosquito vector en una comunidad de Vietnam. Se busca que las comunidades participen activamente en el control del vector, y que usen enemigos naturales de larvas de Aedes, incluyendo B. thuringiensis, B. sphaericus, copépodos, planadas, nemátodos y peces de agua dulce


Subject(s)
Humans , Aedes , Bacillus thuringiensis , Dengue/etiology , Dengue/prevention & control , Dengue/therapy , Severe Dengue/prevention & control , Severe Dengue/therapy , Pest Control, Biological , Public Health , Costa Rica , Fishes , Fumigation , Nematoda , Planarians , Xylariales
3.
Rev. costarric. cienc. méd ; 5(2): 170-174, dic. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648218

ABSTRACT

El exponer una mezcla de linfocitos y monocitos humanos a la acción de hemolisina parcialmente purificada de Escherichia coli serotipo 055 dió como resultado mortalidad casi completa de ambos tipos celulares (88-90 por ciento) al cabo de una incubación de 30 minutos. Se discute brevemente el posible significado del hallazgo en relación a los procesos patológicos que operan en la piolonefritis.


Subject(s)
Escherichia coli , In Vitro Techniques , Lymphocytes , Monocytes , Hemolysin Proteins/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL