Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1 ed; Nov. 2010. 226 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181972

ABSTRACT

La presente publicación focaliza las estrategias principalmente en la atención a la salud de la población en condición de pobreza, en concordancia con las políticas y normatividad del sector salud


Subject(s)
Task Performance and Analysis , Practice Guidelines as Topic , Health Care Levels , Health Promotion , Quality of Health Care , Peru
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 31(2): 78-83, jul.-dic. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149964

ABSTRACT

Se encuestaron 200 trabajadores del complejo agroindustrial "Patria o Muerte" para conocer su nivel de información sobre los métodos contraceptivos. El condón fue el contraceptivo más conocido, les siguieron en orden decreciente de frecuencia las tabletas anticonceptivas, los dispositivos intrauterinos y la esterilización quirúrgica; más del 70 por ciento de los encuestados tienen dominio de cada uno de ellos. Estos métodos a su vez fueron los más usados, los demás resultaron preferidos por menos del 3 por ciento de los hombres. De existir anticonceptivos orales o inyectables para el sexo masculino, el 52 por ciento de ellos estuvieron dispuestos a usarlos. La fuente principal para obtener conocimientos sobre contracepción fue la programación brindada por los medios masivos de difusión, seguida de la vía de comunicación con familiares o amigos y, por último, la información recibidadel personal de salud


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Middle Aged , Agriculture , Contraception/methods , Health Surveys , Occupational Groups
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 51(1): 51-3, ene.-mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102245

ABSTRACT

Se presenta un caso de leiomiosarcoma de pared abdominal en paciente de 25 años, del sexo femenino; la tumoración recidivó, en dos acaciones, posteriores a extirpación quirúrgica. En los estudios histológicos realizados hubo confusión diagnóstica: el primero reportó sarcoma sonovial y el segundo, rabdomiosarcoma de pared abdominal. La paciente se reintervino por presentar sintomatología colónica y el estudio histopatólogico diagnosticó leiomiosarcoma de lato grado de malignidad. La paciente se sometió a radioterapia y actualmente se encuentra casi asintomática .


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Leiomyosarcoma/surgery , Leiomyosarcoma/diagnosis , Leiomyosarcoma/physiopathology , Leiomyosarcoma/radiotherapy , Mexico
4.
Rev. méd. IMSS ; 23(3): 255-61, mayo-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26595

ABSTRACT

Se realizó una encusta en dos asentamientos de refugiados guatemaltecos en Ocosingo, Chiapas, para conocer la frecuencia del paludismo por especie, grupo de edad y sexo en el lapso del 13 al 26 de noviembre de 1983. Se conocieron 218 casos de paludismo, de los cuales 60 por ciento fueron infecciones por Plasmodium vivax el resto po P. falciparum. Los grupos de 10 a 14 años del sexo femenino y el de 15 a 44 años del sexo masculino se identificaron como los de mayor frecuencia. La frecuencia encontrada fue 63 veces mayor que la del Estado. Los hallazgos permitieron aplicar medidas oportunas para disminuir el riesgo de diseminación de las infecciones maláricas y lograr el control de este problema de salud pública


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Transients and Migrants , Malaria/epidemiology , Plasmodium falciparum , Plasmodium vivax , Primaquine/therapeutic use , Chloroquine/therapeutic use , Malaria/drug therapy , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL