Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Cir. & cir ; 55(1): 7-19, ene.-feb. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118899

ABSTRACT

Se realizó un estudio experimental en 18 cánidos, en 11 de los cuales se administró aciete de girasol con mentol al 20% a través de colecistostomía y en siete controles se usó aciete de girasol puro, durante dos semanas. Se observaron mínimas alteraciones en la pruebas de funcionamiento hepático con el grupo de estudio (p>0.05), no hubo alteraciones morfológicas del hígado, fueron mínimas en vescícula y colédoco en ambos grupos y el mentol no favoreció el desarrollo bacteriano. Concluimos que el mentol en aceite puede emplearse en humanos con litiasis residual a través de la sonda en T. De cinco enfermos con este tratamiento, se logró la disolución química de los cálculos biliares en tres y disolución de un cálculo y diminución del tamaño de otro en un enfermo más, con mínimos efectos colaterales.


Subject(s)
Humans , Animals , Male , Female , Adult , Middle Aged , Cholelithiasis/diet therapy , Menthol/administration & dosage , Menthol/pharmacokinetics , Menthol/therapeutic use
2.
Cir. & cir ; 54(5): 159-70, sept.-oct. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134774

ABSTRACT

Se revisa el tema de carcinoma primario del hígado en sus aspectos epidemilógico y etiopatogénico. Dado el papel tan importante que desde el punto de vista etiopatogénico se atribuye actualmente al virus de la hepatitis B, se revisan los conocimientos recientes sobre este agente.Se aprovecha el tema para revisar conceptos sobre carcinogénesis química y viral, a nivel molecular. Los notables progresos registrados en los últimos años en virología y biología molecular, han proporcionado claves importantes para desentrañar los mecanismos biológicos íntimos que explican la conversión de una célula normal en una célula cancerosa. Con base en estos conocimientos y utilizando técnicas de ingeniería genética ha sido posible la elaboración de vacunas contra el virus de la hepatitis B además de las vacunas con técnicas consagradas. Mediante estas vacunas se espera abatir en forma considerable el gran número de portadores crónicos del virus en las areas más pobladas del planeta. Consecuentemente,terminar con ello el problema de salud pública que representa el carcinoma primario del hígado.


Subject(s)
Humans , Carcinoma/epidemiology , Liver Neoplasms/epidemiology , Carcinoma/etiology , Hepatitis B/complications , Liver Neoplasms/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL