Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 45(2): 179-82, abr. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119368

ABSTRACT

La cobertura de partes blandas, tanto en casos agudos como crónicos, resulta de gran importancia para los tratamientos traumatológicos. Los colgajos libres en sus diversas formas (cutáneos, miocutáneos, osteomiocutáneos) han contribuido a solucionar este problema en aquellos casos en que otros métodos más simples están contraindicados o no cumplen las exigencias del caso. Se analiza los colgajos libres aplicados a doce pacientes mediante técnica microvascular bajo microscopio. Los tres primeros fracasan, lográndose un 75% de sobrevivencia global y un 100% si se consideran sólo los 9 últimos. Se concluye que el trasplante autógeno de tejidos de un sitio a otro del cuerpo, efectuado por un equipo debidamente entrenado, tiene un alto porcentaje de sobrevivencia. Por su alta versatilidad y adaptabilidad contribuyeron a solucionar patología de excepción constituyéndose en un real aporte terapéutico en la especialidad de traumatología y ortopedia, ya que permitieron rescatar extremidades que otrora se amputaban


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Surgical Flaps , Fractures, Bone/surgery , Traumatology , Arthritis, Infectious/surgery , Graft Rejection/physiology , Pseudarthrosis/surgery
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 1(1): 7-10, dic. 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-156349

ABSTRACT

Las fracturas graves del tercio medio facial se acompañan frecuentemente de una diversidad de daños que van desde los más simples, limitados a tejidos fácilmente recuperables, a complejos con compromiso de órganos y funciones de la región. El propósito de esta comunicación es exponer los resultados de un estudio retrospectivo diseñado para investigar las complicaciones observadas en 128 pacientes con fracturas de Le Fort, tratados en el hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar entre enero de 1980 y diciembre de 1990. El análisis incluye las complicaciones craneales, sensitivas, nasales, sinusales, órbitooculares, dentarias y del perfil facial. Los hallazgos obtenidos señalan la necesidad del manejo multidisciplinario precoz de estos enfermos. Se concluye la necesidad del seguimiento prolongado de los casos, a objeto de dilucidar el devenir final de ciertas complicaciones. Por otra parte, parece indispensable una revisión de las indicaciones terapéuticas en aquellos enfermos con fracturas maxilomandibulares asociadas. La profilaxis antibiótica, siempre en discusión, parece tener un lugar importante en el manejo clínico de las fracturas altas de Le Fort


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Zygomatic Fractures/complications , Maxillofacial Injuries/complications , Osteotomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL