Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(10): 379-385, oct. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310807

ABSTRACT

Antecedentes. En la actualidad se ha generado gran interés en el papel que juega la disminución de la hormona liberadora de la hormona de crecimiento y la hormona de crecimiento y su repercusión en varias partes del organismo como factores responsables de los cambios observados en la mujer climatérica, en especial en el sistema nervioso central, cardiovascular, genitourinario, digestivo y osteomuscular. Objetivo. Evaluar la influencia de la administración transdérmica de 17-b estradiol sobre la liberación de la hormona de crecimiento en mujeres climatéricas pre y postratamiento mediante la administración de la hormona liberadora de la hormona de crecimiento. Material y método. Se incluyeron cinco pacientes con edad promedio de 51 ñ 4.1 años, con cuadro clínico y bioquímico de climaterio. Tiempo de evolución: 5.4 ñ 4.61 (rango: 1-13 años). Se monitorizó la pulsatilidad de la hormona de crecimiento durante los primeros 120 minutos y tres horas más después de la administración de la hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GH-RH-1-29-NH2), I.V. en bolo (50 µg). La obtención del suero para determinar la hormona de crecimiento se realizó cada 15 minutos antes y después del estímulo. Inmediatamente después se inició la sustitución hormonal con el 17-b estradiol transdérmico (parches de 50 µg) dos veces por semana. La evaluación clínica y el estudio mediante la estimulación con GH-RH-1-29 se realizaron al tiempo 0 (basal), 1, 3 y 6 meses de iniciado el tratamiento con las mismas condiciones descritas previamente. Resultados. La pulsatilidad de la hormona de crecimiento antes de iniciada la sustitución estrogénica en los cinco pacientes fue de: X:0.48 ñ 0.22; 0.38 ñ 0.17; 0.45 ñ 0.25 y 0.69 ñ 0.29 (Basal, 1, 3 y 6 meses, respectivamente) y de 2.74 ñ 1.21; 3.48 ñ 1.32 (p > 0.05); 4.91 ñ 1.57 (p < 0.05) y 6.04 ñ 1.69 (p < 0.05) (p en relación con la basal) postestímulo con GH-RH-1-29, Basal, 1, 3 y 6 meses, respectivamente, postestrogenoterapia transdérmica. Los niveles basales de gonadotrofinas descendieron de 54.68 ñ 27 a 33.20 ñ 11.23 y de 40.48 ñ 12 a 28.30 ñ 6.70 (FSH y LH, respectivamente, pre y postratamiento) y los valores basales de estradiol se incrementaron de 1.82 ñ 4.06 a 25.95 ñ 5.96 después de iniciada la estrogenoterapia


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Administration, Cutaneous , Climacteric , Estradiol , Growth Hormone-Releasing Hormone , Hormone Replacement Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL