Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ciudad de la Habana; Ciencias Medicas; 1992. 15 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-182521
2.
Rev. cuba. med ; 30(3): 181-206, sept.-dic. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111968

ABSTRACT

Se describen los 8 criterios empleados en el Instituto de Neurología y Neurocirugía para el diagnóstico de muerte encefálica: coma sin respuestas, apnea (comprobada por su prueba), ausencia de reflejos cefálicos, silencio eléctrico cerebral, lesión irreparable e irreversible del encéfalo, periodos de observación y la aplicación de una batería de pruebas conformada por los potenciales evocados multimodales y la electrorretinografía. Lo novedoso de este trabajo radica en la aplicación del último criterio, pués con esa batería de pruebas se puede lograr un diagnóstico precoz de muerte encefálica


Subject(s)
Humans , Brain Death , Electroencephalography
3.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 4(1): 95-108, ene.-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100589

ABSTRACT

Se estudian 26 enfermos en coma de causa cerebrovascular. En cada caso se registraron diariamente los potenciales evocados auditivos del tallo encefálico (PEATC) y los potenciales evocados somatosensoriales (PES) durante la etapa aguda de su enfermedad. Inmediatamente antes de comenzar el estudio electrofisiológico el paciente fue sometido a una rigurosa evaluación clínica con la aplicación de varias escalas. Esto permitió correlacionar estadísticamente las variables clinicas y de potenciales evocados (PE) entre si. En general se encontró una fuerte correlación entre la evaluación clínica y los PE, aunque fue mejor con los PES. Se pudo comprobar que ambas modalidades de PE se correlacionaban de forma diferente con las escalas para la evaluación de los reflejos corneales y tamaño.pupilar, por lo que se concluyó que ambas técnicas se complementan en la evaluación funcional del tallo encefálico. Los resultados de este trabajo permiten inferir que mediante la aplicación en forma conjunta, de los PEATC y los PES en el estudio del coma, se pueden encontrar cambios electrofisiológicos capaces de detectar precozmente una mejoría o un empeoramiento en el curso evolutivo de los enfermos


Subject(s)
Humans , Cerebrum , Coma , Evoked Potentials, Auditory , Evoked Potentials, Somatosensory , Electrophysiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL