Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Subj. procesos cogn ; 20(1): 128-146, 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-790555

ABSTRACT

Los autores se proponen estudiar las funciones (introductoria, de sintonía, de nexos, complementaria) y los deseos en las palabras de las intervenciones de un mismo terapeuta en la primera sesión con 20 diferentes pacientes. Realizan tres estudios: 1) las variaciones en el porcentaje de los tipos de intervenciones clínicas (tomando en cuenta sus funciones) a lo largo de una sesión dividida en tercios (inicial, medio, final), 2) el percentil de los deseos en las palabras del terapeuta en cada tipo de intervención, y 3) las variaciones en cuanto a los percentiles de los deseos en las palabras en cada tipo de intervención a lo largo de la sesión dividida en tercios. Cada uno de estos estudios agrega algo más de precisión y refinamiento al previo y los resultados de todos ellos muestran que los cambios del terapeuta en el curso de la sesión son acordes con el enfoque clínico...


The authors’ purpose is to study the functions (introductory, tuning, linking, complementary) and the wishes in the words of the interventions of a same therapist in the first session with 20 different patients. Three studies are undertaken: 1) variations in the percentage of the types of clinical interventions (taking into account its functions) throughout a session divided into thirds (initial, middle, final), 2) the percentile of the wishes in the words of the therapist for each type of intervention, and 3) variations in terms of percentiles of the wishes in the words for each type of intervention throughout the session divided into thirds. Each of these studies adds more precision and refinement to the prior and results from all of them show that the changes of the therapist in the course of the session are consistent with the clinical approach...


Subject(s)
Humans , Case Reports , Patients , Health Personnel , Psychology , Psychology , Psychoanalytic Therapy
2.
Subj. procesos cogn ; 10: 79-138, sept. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471579

ABSTRACT

En este trabajo los autores se proponen estudiar sistemáticamente las fijaciones pulsionales, las defensas y su estado en la primera entrevista de tres pacientes afásicos, con su terapeuta. Para ello aplican el algoritmo David Liberman (ADL). Los autores destacan las similitudes entre los trastornos afásicos y los de las neurosis postraumáticas, prestan atención a los modos en que se evidencia el retorno de la situación traumática, así como las formas en que el paciente intenta recuperarse. Los autores también prestan atención a las intervenciones del terapeuta, que ponen en evidencia tanto las dificultades para establecer la sintonía afectiva cuanto algunos atrapamientos clínicos transitorios, hasta la recuperación del rumbo clínico.


Subject(s)
Aphasia , Speech , Language , Narration , Psychoanalysis , Psychology , Neurotic Disorders , Language Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL