Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 52(2): 49-53, mar.-abr. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240829

ABSTRACT

Con el objeto de determinar si la citología nasal en niños con rinitis crónica tiene relación con sinusitis paranasal, se hizo un estudio prospectivo, descriptivo y comparativo en 48 niños entre 9 meses y 9 años, de ambos sexos, de septiembre de 1994 a agosto de 1996 por presentar datos clínicos compatibles con rinitis crónica. El grupo control fue de pacientes encamados en las salas de pediatría por padecimiento no respiratorios, hematológicos o inflamatorios. Se tomó citología exfoliativa de la mucosa nasal del cornete inferior en ambas fosas y se relacionaron los hallazgos considerados como inflamación crónica de la nariz con opacidad de los senos paranasales en radiografías simples. Se encontró relación significativa (p<0.05) entre la presencia de metaplasia y neutrófilos. Se concluye que la célula de metaplasia y neutrófilos. Se concluye que la célula de metaplasia escamosa puede ser una célula adaptada o en respuesta a la inflamación crónica de la mucosa nasal donde el neutrófilo es la célula inflamatoria predominante. La citología nasal con presencia de metaplasia escamosa y neutrófilos es un probable predictor de sinusitis


Subject(s)
Humans , Male , Female , Paranasal Sinuses/cytology , Paranasal Sinuses/physiopathology , Paranasal Sinuses , Sinusitis/diagnosis , Rhinitis/diagnosis , Prospective Studies , Cell Biology , Nasal Mucosa/cytology , Signs and Symptoms, Respiratory
2.
Rev. sanid. mil ; 51(2): 102-6, mar.-abr. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227343

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional para establecer el tipo de pie predominante en dos planteles militares, la plantigrafía se efectuoó a la 0600 horas, con el objeto de que los cadetes no hubieran desempeñado ninguna actividad. Se analizó la huella plantar en ambos pies de 152 cadetes del sexo masculino y 246 cadetes del femenino, con una edad de 14 a 20 años. Con plantimetría se hicieron las mediciones de los pies: la longitud, el ancho de la eminencia plantar, el istmo del arco y el ancho del talón. Dentro de las características del pie, la bovéda plantar es la que presenta más lesiones en ambos sexos, el fenotipo que predomina en ambas escuelas es el egipció; asimismo, se encontró que el pie cuadrado presenta un mayor porcentaje de lesionados. En relación con el número de lesiones según el tipo de calzado se encontró una diferencia significativa y un mayor porcentaje de lesiones que son causadas por las botas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Shoes , Somatotypes , Foot/anatomy & histology , Military Personnel
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL