Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. guatemalteca cir ; 13(1): 11-15, ene.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429556

ABSTRACT

Introducción: el criterio de un endoscopista quirúrgico (cirujano) es diferente al del endoscopista médico, para el cirujano, tener el apoyo de la endoscopía flexible por cirujanos endoscopistas, le permite mejorar el tratamiento de los pacientes quirúrgicos, al tener acceso a información endoscópica con criterio quirúrgico, dándole una visión quirúrgico/endoscópica para planear integralmente el manejo de los casos. Junto a la cirugía mínimamente invasiva se complementa la endoscopía flexible para la ejecución de procedimientos, combinando ambas técnicas. Así es que el objetivo del presente trabajo es dar a conocer la experiencia nuestra con la endoscopía flexible en el diagnóstico y tratamiento de diferentes...


Subject(s)
Male , Humans , Female , Endoscopy , Endoscopy, Digestive System , Minor Surgical Procedures/methods
2.
Rev. guatemalteca cir ; 13(1): 16-19, ene.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429557

ABSTRACT

Introducción: El soporte nutricional es esencial para mejorar la cicatrización, función inmunológica y resistencia a la sepsis y es la alimentación enteral la ideal por ser fisiológica, tolerable, baja en complicaciones y de bajo costo. Sin embargo, existen, existen patologías o condiciones de los pacientes que no les permiten alimentarse oralmente. En nuestra experiencia, nos apoyamos en la endoscopía flexible para obtener accesos de alimentación enteral en estos pacientes, y ésta experiencia es la que pretendemostrasladarles. Material y métodos: el estudio se realizó de junio de 1998 a octubre del 2003 en la Unidad de Endoscopía Flexible en 34 pacientes. Resultados: la edad promedio de los pacientes es de 50 años. Las patologías...


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Female , Endoscopy , Enteral Nutrition , Gastroscopy
3.
Rev. guatemalteca cir ; 8(3): 119-22, ago.-dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278660

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente femenino que presentó cuadro de abdomen agudo que sugería apendicitisaguda en quien se encontró transoperatoriamente una masa del ciego, que se diagnóstico como adenocarcinoma de ciego y se realizó hemicolectomía derecha, sinembargo el estudio macroscópico demostró un divertículo de ciego inflamado y obstruido por fecalito, el estudio microscópico fue concluyente con diverculitis de ciego. Se hace una revisión de la incidencia dela patología, su diagnóstico diferencial y tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Cecum/surgery , Diverticulitis/surgery , Fecal Impaction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL