Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 14(2): 121-2, mayo-ago. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217359

ABSTRACT

La hidronefrosis gigante es un trastorno patológico raro. Stirling emitió una definición en 1939 como la presencia de 1 000 ml de líquido en los sistemas pielocaliciales. El diagnóstico en numerosas ocasiones es erróneo, y se confunde con quiste de ovario, hemartoma retroperitoneal y quiste hepático. Se informa el caso de un paciente de 48 años con hidronefrosis gigante que contenía 4 900 ml de líquido en los sistemas pielocaliciales y, además, carcinoma de células transicionales de la pelvis renal incidentalmente asociado. El carcinoma de células transicionales de la pelvis renal y la hidronefrosis gigante son dos trastornos patológicos poco frecuentes. El primero manifiesta una incidencia de 5 por ciento de todos los cánceres renales, y la asociación de ambos trastornos es rara, por lo que son pocos los informes en la literatura mundial


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Carcinoma, Transitional Cell , Hydronephrosis/diagnosis , Kidney Neoplasms
2.
Bol. Col. Mex. Urol ; 11(3): 203-6, sept.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141531

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo para conocer la eficacia del BCG intravesical como tratamiento en el carcinoma superficial del la vejiga de células transicionales y para prevenir la recurrencia de esta clase de tumores. Se trataron siete pacientes (seis varones y una mujer) con carcinoma superficial de vejiga de células transicionales estadio A, grado II, con promedio de edad de 61.2 años. Se utilizó la cepa danesa 1331 a dosis de 50 mg en 50 ml, equivalente a 500 y 1 000 millones de BCG. El esquema inicial consistió en la aplicación de 50 mg por semana durante seis semanas. Los pacientes con mayor riesgo de recurrencia se sometieron a esquema mensual de sostén. El seguimiento fue de 7.6 meses, a partir de la primera dosis, mediante vigilancia trimestral con cistoscopia, examen general de orina, urocultivo y citologías urinarias. La respuesta es de 100 por ciento, según lo establecido por el protocolo de los autores. Un paciente presentó recidiva después de haber recibido el ciclo inicial, y se sometió a un esquema de reinducción previa y RTU de tumor. Actualmente se encuentra libre de actividad tumoral. Este protocolo muestra prácticamente los mismos resultados de comparación con otros estudios sobre BCG sólo que con diferentes dosis y esquema de seguimiento


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Female , Carcinoma, Transitional Cell/immunology , Carcinoma, Transitional Cell/therapy , Immunotherapy , Immunotherapy/statistics & numerical data , Mycobacterium bovis/immunology , Urinary Bladder Neoplasms/immunology , Urinary Bladder Neoplasms/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL