Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 41(1): 13-17, jun. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-534986

ABSTRACT

Entre mayo de 2003 y mayo de 2006 cuatro pacientes que habían sufrido ruptura del mecanismo extensor después de una artroplastia total de rodilla fueron sometidos a reconstrucción tardía usando aloinjerto liofilizandos de tendón de Aquiles. El promedio de edad era de 70, 75 (70-72) años. Por lo menos 3 cirugías anteriores en promedio. Todos los pacientes alcanzaron un alivio del dolor con un promedio de seguimiento de 16, 75 (3-38) meses. Dos pacientes presentaron en el post operatorio retardo para la extensión de -100 (50%) y dos de -400 (50%), comparado al promedio preoperatorio de -650. La deambulación apoyando todo el peso fue posible en todos los pacientes; sin embargo dos pacientes usaban bastón (50%) y dos andadera (50%).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Arthroplasty, Replacement, Knee/methods , Rupture, Spontaneous/pathology , Achilles Tendon/injuries , Transplantation, Homologous/methods , Knee Injuries/surgery , Orthopedics
2.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 38(1): 19-25, jun. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513409

ABSTRACT

La infección profunda es la complicación más temida la artroplastia total de rodilla (A TR), con una incidencia promedio del 2 por ciento. El objetivo de su tratamiento es quitar el dolor y lograr una articulación funcional. Esto se consigue erradicando la infección. Las alternativas terapéuticas de la de la ATR infectada van desde la antibióticoterapia de supresión hasta la amputación del miembro. Las alternativas quirúrgicas más usadas son el desbridamiento con retención del implante y la revisión con retiro de la prótesis y reimplante en 1 o 2 tiempos quirúrgicos. Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento de la ATR con infección crónica mediante revisión en 2 tiempos. Establecimientos como criterio de éxito del reimplante. Entre 1998 y el 2006 hemos realizado en nuestra Unidad 22 procedimientos de revisión en dos tiempos de ATR infectada crónica, con éxito en el 81,81 por ciento de los casos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Knee Joint , Arthroplasty, Replacement, Knee/methods , Infections/diagnosis , Orthopedics , Traumatology
3.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 38(2): 99-104, 2006. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513377

ABSTRACT

Entre mayo 2003 y mayo 2006 cuatro pacientes que habian sufrido ruptura del mecanismo extensor después de una artroplastia total de rodilla fueron sometidos a reconstrucción tardía usando aloinjertos liofilizados de tendón de Aquiles. El promedio de edad era de 70,75 (70-72) años. Por lo menos 3 cirugías anteriores en promedio. Todos los pacientes alcanzaron un alivio del dolor con un promedio de seguimiento de 16,75 (3-38) meses. Dos pacientes presentaron en el post operatorio retardo para la extensión de 10 (50 por ciento) y dos de -40° (50 por ciento), comparando al promedio preoperatorio de -65° por ciento. La deambulación apoyando todo el peso fue posible en todos los pacientes; sin embargo dos pacientes usaban bastón (50 por ciento) y dos andadera (50 por ciento).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Arthroplasty, Replacement, Knee/methods , Achilles Tendon/injuries , Achilles Tendon/pathology , Transplantation, Homologous/methods , Orthopedics , Rupture/therapy , Traumatology
4.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 37(1): 35-43, jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513564

ABSTRACT

Los defectos óseos acetabulares son frecuentes en revisión de artroplastia total de cadera. Pueden requerirse aloinjertos masivos y anillos de reconstrucción para restituir el acetábulo. Entre 1997 y 2003 colocamos dieciocho anillos de reconstrucción acetabular con injerto óseo en diecisiete pacientes con edad promedio de 60,67 años. Se hizo seguimiento a trece pacientes (catorce caderas) por 2.36 años en promedio. Usamos dos mallas, dos anillos tipo Müller, siete cajas tipo Ganz y tres tipo Burch-Schneider. No observamos aflojamiento de los anillos ni copas acetabulares utilizados. El injerto óseo se integró en once casos. Los pacientes mejoraron en una media de 23.23 puntos en la escala de Harris y 31.57 puntos en la escala de WOMAC. Diez de trece pacientes (76.92 por ciento) estuvieron satisfechos con la cirugía Nuestros resultados nos permiten concluir que los anillos de reforzamiento acetabular con injerto óseo producen resultados satisfactorios en el manejo de defectos óseos acetabulares.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthroplasty, Replacement, Hip/methods , Bone Screws , Bone Transplantation/methods , Venezuela , Traumatology
5.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 35(2): 67-74, oct. 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513587

ABSTRACT

Los defectos óseos acetabulares son frecuentes en revisión de antroplastia total de cadera. Pueden requerirse aloinjertos masivos y anillos de recontrucción para restituir el acetábulo. entre 1997 y 2003 colocamos dieciocho anillos de reconstrucción acetabular con injerto óseo en diecisiete pacientes con edad promedio de 60,67 años. Se hizo seguimiento a trece pacientes (catorce caderas) por 2,36 años en promedio. Usamos dos mallas, dos anillos tipo Müller, siete cajas tipo Ganz y tres tipo Burch-Schneider. No observamos aflojamiento de los anillos y copas acetabulares utilizados. El injerto óseo se integró en once casos. Los pacientes mejoraron en una media de 23,23 puntos en la escala de Harris y 31,57 puntos en la escala de WOMAC. Diez de trece pacientes (76,92) estuvieron satisfechos con la cirugía. Nuestros resultados nos permiten concluir que los anillos de reforzamiento acetabular con injerto óseo producen resultados satisfactorios en el manejo de defectos óseos acetabulares.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Arthroplasty , Acetabularia , Hip/surgery , Bone Transplantation , Venezuela , Traumatology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL