Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta pediátr. Méx ; 10(3): 96-100, jul.-sept. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88602

ABSTRACT

Se revisaron 33 expedientes clínicos de pacientes en quienes se solicitó estudio de inmunodiagnóstico, para apoyar el diagnóstico de cisticercosis cerebral, al servicio de parasitología del Instituto Nacional de Pediatría. Se realizó corelación clínica de estos casos con los resultados de laboratorio y gabinete; se concluyó que la historia clínica es aún básica en el estudio de estos pacientes. La tomografía axial computarizada (TAC) confirmó el diagnóstico de cisticercosis cerebral en 100% de los enfermos. Sin embargo, en 21.5% la imagen fué sugestiva de cisticercosis cerebral sin que el estudio posterior lo confirmara. La ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) en LCR fue la prueba más confiable en sujetos con cisticercosis cerebral, con 83.3% de positividad


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Male , Female , Cysticercosis/diagnosis , Cysticercosis/therapy , Electroencephalography , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay/instrumentation , Cerebrospinal Fluid/immunology , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL