Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 34(2): 62-6, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-245888

ABSTRACT

Se realizó un estudio acerca del diagnóstico y tratamiento del trauma dental en un grupo de 40 pacientes cuyas edades oscilaron entre 5 y 25 años. La edad en que ocurrió el trauma con mayor frecuencia fue de 5 a 11 años y la porción dentaria más afectada fue la corona, aunque tenemos 2 casos con fracturas radiculares. Se atendieron 31 pacientes que habían sufrido trauma pasados varios días y habían sido atendidos por otros estomatólogos. La conducta que seguimos fue realizar tratamiento en correspondencia con la afección que presentaba el paciente en ese momento. Tres pacientes acudieron a consulta entre 6 y 24 horas y 6 antes de las 5 horas, a los que se les realizó el tratamiento correcto. Todos los pacientes atendidos después de las 24 horas del trauma presentaron sintomatología dolorosa; no ocurrió así para los pacientes atendidos entre las 5 y 24 horas, que su posoperatorio fue exitoso


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Crowns , Calcium Hydroxide/therapeutic use , Tooth Injuries/diagnosis , Tooth Injuries/therapy
2.
Rev. cuba. estomatol ; 34(2): 67-70, mayo-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-245889

ABSTRACT

Se realizó un estudio para comprobar la presencia de manifestaciones sistémicas asociadas con el brote dentario, aspecto que ha sido motivo de discrepancias entre médicos y estomatólogos durante mucho tiempo. Para la obtención de los datos se entrevistaron a las madres de 121 infantes, cuyas edades oscilaron entre 6 y 12 meses, por considerarse las edades más propensas a estas manifestaciones. Se aplicó el método estadístico de prueba de contraste de hipótesis. No hubo diferencias en relación con el sexo. Las madres refirieron los síntomas y signos que se presentan durante la erupción dentaria y que se expresan en por cientos; otro grupo planteó que la erupción fue asintomática. Entre las manifestaciones o patologías asociadas, las diarreas tuvieron una mayor incidencia, seguidas de la fiebre, el estado catarral y los vómitos. También estuvieron presentes, aunque con menos incidencia, la irritabilidad y la dermatitis. Según las pruebas estadísticas los resultados fueron altamente significativos, lo que demuestra la relación existente entre manifestaciones sistémicas y el brote dentario


Subject(s)
Humans , Infant , Diarrhea, Infantile/etiology , Tooth Eruption/physiology , Fever/etiology , Influenza, Human/etiology , Tooth, Deciduous , Vomiting/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL